¿Halcones y palomas de Matthei? Los matices en la estrategia del comando para confrontar a Kast
El endurecimiento del discurso de la candidata de Chile Vamos abrió un nuevo frente: mientras parte de su equipo busca disputar el liderazgo del republicano en la derecha, otro advierte que la batalla entre derechas puede poner en riesgo la estabilidad del sector en plena recta final de campaña.
La génesis del conflicto entre comandos se reactivó a mediados de la semana pasada, con dos hitos que desataron la pugna entre José Antonio Kast y Evelyn Matthei.
La columna del principal asesor del republicano, Cristián Valenzuela -publicada en La Tercera-, “Parásitos”, donde cuestiona a quienes pasaron por los gobiernos de Sebastián Piñera y de la Concertación, y una declaración de la exalcaldesa de Providencia sobre un eventual gobierno del exmilitante de la UDI, donde sugirió una deriva autoritaria: “Me da miedo que pueda correr mucho los límites si llegase a ser presidente”.
Del miércoles hasta ahora, la fricción entre ambos equipos solo ha escalado. Aunque el domingo -en Mesa Central de Canal 13- el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) intentó poner paños fríos y llamó a enfocarse en la rival oficialista, Jeannette Jara, no dejó de apuntar sus dardos al entorno del líder republicano.
En el entorno de Matthei han interpretado su viraje en el tono como la señal más clara de que la candidata decidió asumir una postura más frontal con el líder republicano, justo en la recta final donde -los más entusiastas- apuestan disputar los votos de quienes hoy respaldan a Kast y así lograr el paso a segunda vuelta. Pero la forma y el momento de la arremetida abrieron una línea de tensión dentro del propio comando, donde no todos comparten la idea de elevar la confrontación con Kast a ese nivel.
El impulso de la ofensiva proviene, en buena parte, del círculo más cercano a la exalcaldesa, encabezado por su jefe estratégico, Juan Sutil. Desde hace semanas el empresario viene promoviendo una diferenciación más visible frente al fundador del Partido Republicano, bajo el argumento de que Matthei necesita marcar liderazgo.
En ese eje también se ubican figuras como el senador Cruz-Coke, la senadora Ximena Rincón (Demócratas) y Ximena Ossandón (RN). Esta última ha defendido que la abanderada salga con fuerza a diferenciarse de la candidatura republicana. De hecho, señaló el domingo a La Tercera que las apreciaciones de la candidata respecto de Kast “no se tratan de algo personal”.
Y agregó: “Lo que planteó Evelyn es de sentido común. Ella tiene un estilo que combina firmeza con prudencia, muy distinto a quienes confunden carácter con impulsividad. Chile ya ha sufrido demasiado con los que creen que el poder no tiene límites. Gobernar requiere equilibrio y respeto por las reglas, y Evelyn Matthei refleja justamente eso. No se trata de gobernar vía TikTok. No veo por qué la candidata no pueda sincerar esa preocupación”.
A ese “lote” se sumó el líder de RN, el senador Rodrigo Galilea, quien hoy -en diálogo con Radio Infinita- llamó a republicanos a moderar los ataques. “Que republicanos esté tratando de parásitos a todos los partidos, resulta realmente inconducente y agresivo”, señaló.
En contraste, otro sector del equipo apuesta por moderar el tono y evitar que la estrategia se transforme en una guerra fratricida en la derecha que termine favoreciendo al adversario y fracturando la unidad necesaria frente a una segunda vuelta que, a todas luces, tendrá como rival a Jara. Es en ese bloque donde pesan voces como las del coordinador político, Juan Antonio Coloma (UDI), y el diputado y timonel gremialista, Guillermo Ramírez.
Este último ya ha refrendado el compromiso de apoyo a Kast en una eventual segunda vuelta, a diferencia de la ambigüedad que ha mostrado la candidata: “Vamos a apoyar en segunda vuelta a quien compita contra Jeannette Jara”.
Si bien en el comando de Matthei hay matices sobre el tono de cómo enfrentar a Kast, lo cierto es que una mayoría cree que fue un error que la abanderada no comprometiera su apoyo al republicano en un eventual balotaje. Esto, porque consideran que dejó abierto un flanco constante.
De hecho, Sutil -quien lidera la estrategia de diferenciación con Kast-, antes de asumir como coordinador estratégico planteó que hay que apoyar al candidato del sector que pase a la segunda vuelta. Sin embargo, hace unos días y en medio del diseño de endurecer el tono, sostuvo que deben existir condiciones para entregarle el respaldo al republicano.
En las bases de Chile Vamos -donde resienten más el conflicto entre derechas- no son pocos los parlamentarios que han salido a cuestionar esta estrategia. Para algunos, cada golpe a Kast termina erosionando también a Matthei, pues se proyecta una derecha fracturada. Una actitud que, a juicio de varios, el votante del sector castiga.
Desde una actividad en Independencia, la candidata evitó seguir refiriéndose a la controversia que la enfrenta a Kast. “Que la gente juzgue. Yo estoy aquí hablando de lo que a las personas más les interesa: la inmigración ilegal, descontrolada, irregular y de cómo vamos a enfrentar estos temas (...). No tengo por qué hacerme cargo de los continuos cambios de posición de otros candidatos”, selló.
Esto, a propósito de que Kast en “Desde la redacción” de La Tercera señaló que hubiese sido “más duro” en la descripción hecha por su asesor en la mencionada columna.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE