Política

Ignacio Walker: “Aunque se pierda la candidatura o exista un veto... Bachelet puede hacer un contrapunto con Trump”

El exministro de Relaciones Exteriores cree que el gobierno sabe que la carrera de la expresidenta a la ONU es "cuesta arriba". No obstante, vislumbra que detrás de esta apuesta, aun cuando sea "testimonial", hay una jugada mayor frente a la oleada ultraderechista en el mundo.

El excanciller Ignacio Walker. Foto: Juan Farias / La Tercera. Foto: Juan Farias

A juicio del excanciller Ignacio Walker, la unidad del país detrás de una candidatura internacional como la que inició la expresidenta Michelle Bachelet es un “requisito bastante deseable”.

De hecho, ese fue uno de los pilares de la postulación de José Miguel Insulza a la OEA, de la que Walker fue jefe de una campaña en 2005. En esa ocasión, el Presidente Ricardo Lagos y su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, además de senadores chilenos de derecha, se involucraron personalmente en la búsqueda de votos.

Si bien señaló que prefiere no caer en la comparación de qué se hizo bien y ahora qué se está haciendo mal, recordó que en el caso de Insulza, “ahí sí que hubo preparación, no hubo improvisación, nos dimos los plazos necesarios”. ”Pero Nada fue fácil", relató.

¿Parte debilitada la candidatura de la expresidenta?

Michelle Bachelet tiene todos los méritos, la trayectoria, el conocimiento, como para postular a la Secretaría General de la ONU. En el check list (de requisitos personales), ella corre con ventaja. Esto es pura ganancia para proyectar la imagen del país. Ahora bien, en la forma, tal vez sea un poco tarde. Esto requiere de un año de campaña, de trabajo. A lo mejor hay algo de improvisación. Se requiere una vía preparatoria, conversaciones dentro y fuera de Chile. Pero nada de esto es insalvable. Ahora, el tema más complicado es el probable veto de Estados Unidos. Para nadie es un misterio que ella sea una persona de izquierda y que está en las antípodas de Trump y el trumpismo.

El senador Rojo Edwards, que preside el grupo de amistad con EE.UU., asegura que las críticas de Boric a Trump no ayudan.

Yo diría tres cosas. Uno, hay que tener máximo pragmatismo. Segundo, no dejarse provocar, porque Trump es un provocador. Y tercero, no darse gustitos. Hay formas de decir las cosas.

Por lo que menciona ¿cuál habrá sido entonces el cálculo que tuvo el gobierno para lanzarse ahora?

El objetivo declarado es lo que ya que conocemos, postular a Bachelet con todo su mérito, su trayectoria, su conocimiento, como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas. Ese objetivo sirve a la política exterior chilena, al proyectar una imagen del país al servicio de ciertos valores, principios, intereses permanentes. Ahora, yo tengo la impresión, y aquí entro en un terreno de especulación, que puede haber un par de objetivos no declarados.

¿Cómo cuáles?

Lo primero, es la necesidad de enarbolar una bandera identitaria que sea consistente con lo que representa el gobierno del Presidente Boric. Y Michelle Bachelet refleja de manera muy fiel la identidad de lo que es este gobierno de izquierda. Entonces, incluso en el evento de que no prospere la candidatura, en la recta final de este gobierno no está de más la posibilidad de afianzar una cierta base política de apoyo, enarbolando banderas identitarias. En lo interno, hemos visto el tema del aborto, de la eutanasia. Y, en política internacional, qué mejor, que una candidatura de enorme resonancia.

¿Y vislumbra otro objetivo no declarado?

Puede que exista otro interesante objetivo no declarado. Incluso aunque se pierda la candidatura, aunque exista un veto de Estados Unidos, su candidatura puede hacer un contrapunto a nivel internacional con Trump y el trumpismo, defendiendo ciertos principios. ¿Cuáles? El derecho internacional, los tratados, el multilateralismo, el cambio climático, los temas de paz y seguridad, incluso, las banderas de la apertura externa, la liberalización del comercio. Todos estos principios están en las antípodas de Trump y el trumpismo, que es el negacionismo en materia climática, el mercantilismo proteccionista, el desprecio por el derecho internacional, el apoyo incondicional al gobierno Netanyahu (en Israel). Entonces, no es una cuestión menor que una persona como Michelle Bachelet, que tiene mucho prestigio internacional, que representa en el mundo global al progresismo, recorra el mundo, converse con líderes mundiales, tenga micrófono, prensa, opinión pública, ¿no es cierto? Y en medio de este clima de incertidumbre, de una creciente sociedad sin reglas, que Bachelet a nivel internacional pueda enarbolar la aspiración de una sociedad con reglas sobre la base de ciertos principios, de una institucionalidad, que permitan velar por la gobernanza de la globalización, el multilateralismo.

¿Eso es como levantar una oposición a nivel global?

Yo prefiero hablar de contrapunto. No sería descabellado que el gobierno del Presidente Boric, con otros gobiernos de signo progresista o democrático o reformista, aprovechen esta campaña para marcar un contrapunto con Trump y el trumpismo. Bachelet, por encima de la coyuntura, puede representar a nivel internacional una aspiración de este tipo. A mí me parecería una cosa potente.

Eso implica desarrollar una candidatura testimonial, ¿no?

No le tengo miedo a la palabra testimonial. El gobierno no es ingenuo. El gobierno del Presidente Boric sabe que este es un camino cuesta arriba. Pero que Michelle Bachelet, con toda su experiencia, con toda su trayectoria impecable desde el punto de vista democrático, que ella pueda constituirse en vocera de estos principios, a mí me parece interesante.

¿Y ella sería la líder global de la oposición frente a -por así decirlo- un “oficialismo del nuevo orden mundial”?

Bueno, yo me coloco en ese mismo barco, sabemos lo que representa Trump y el trumpismo y esta oleada ultraderechista. Hablemos claro. Hoy eso constituye la principal amenaza contra la democracia. Aquí hay mucho en juego.

Más sobre:PolíticaIgnacio WalkerMichelle BacheletONUNaciones UnidasGabriel BoricDonald TrumpEE.UU.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE