Kaiser afirma que si Jara llega a La Moneda “se repetirán los mismos rostros que lo han hecho espantosamente mal”
Tras el debate presidencial, el abanderado libertario cuestionó la credibilidad del comando de la candidata de centroizquierda, calificó de “complejo” su planteamiento sobre nuevos equipos de gobierno y afirmó que la primera vuelta será decisiva para reordenar las fuerzas de la derecha.
El candidato presidencial Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) abordó una serie de puntos inconclusos tras el debate televisivo de Canal 13, donde expuso diferencias con la postulante de la centroizquierda Jeannette Jara y se refirió al rol que tendrá la primera vuelta en la reconfiguración del bloque opositor.
Consultado sobre la respuesta de Jara a su pregunta durante el debate -referida a los equipos que integraría un eventual gobierno suyo-, Kaiser ironizó sobre la capacidad de reemplazo de los equipos en el oficialismo, señalando que “no sabía que tenían una camada de renovación”.
“Dijo que iban a ser otros equipos. Yo no sabía que existían otros equipos más allá de los que ha presentado el Frente Amplio, el Partido Comunista o el Partido Socialista en este mismo gobierno. No creo al cien por ciento que eso sea cierto. Me parece incomprensible, en vista de cómo está el Estado en este momento”, afirmó.
El diputado libertario sostuvo que, en su opinión, si Jara llegase a La Moneda, “se van a repetir los mismos rostros que lo han hecho espantosamente mal en este gobierno”, agregando que la situación del país exige “renovación real y capacidad de gestión, no continuidad política”.
“La primera vuelta es una primaria dentro de la oposición”
Kaiser también fue consultado por la competencia al interior del sector opositor y su ascenso en la última encuesta Cadem, que lo ubicó por sobre Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos).
Si bien expresó escepticismo sobre las encuestas, reconoció que el escenario electoral definirá el nuevo orden político dentro de la derecha.
“Efectivamente, la primera vuelta está funcionando como primaria dentro de la oposición. Yo habría querido una primaria donde nos pusiéramos de acuerdo primero en mínimos políticos comunes, pero eso nunca se avanzó. Desde Chile Vamos hubo un desprecio bastante fuerte hacia nuestras propuestas”, sostuvo.
El parlamentario subrayó que “la gente tendrá que decidir qué sector los representa mejor”, y aseguró que su partido busca consolidar “una forma de hacer política más consecuente y sólida en la defensa de los principios nacional-libertarios”.
Defensa del recorte fiscal y la “PGU Mamá”
En respuesta a las críticas de Jara por su propuesta de reducir el gasto fiscal mientras plantea crear una “PGU Mamá” -un beneficio universal a todas las mujeres que se conviertan en madre-, Kaiser rechazó que existiese una contradicción.
“Nosotros recortamos el gasto donde es inútil o ineficiente. Le recomendaría a la candidata Jara que hable con la directora de Presupuestos de su propio gobierno, que tiene 20 mil millones de dólares en programas calificados como insuficientes, con un rendimiento bajo en las mediciones”, recapituló, agregando que su eje apunta a “reasignar recursos, no recortar derechos”.
El libertario explicó que la “PGU Mamá” implicaría entre 0,6 y 0,8 puntos del PIB, y que busca corregir lo que considera “una injusticia estructural” contra las mujeres que fueron madres y trabajadoras.
“o nos podemos dar el lujo de seguir despreciando a nuestras mamás, de seguir castigándolas por el hecho de haber trabajado y al mismo tiempo haber sido mamá, no haber alcanzado quizás el nivel de ingresos que pudieron haber tenido”, afirmó.
En ese marco, advirtió sobre una crisis demográfica que, de no abordarse, “colapsará el sistema previsional y la economía chilena”.
“Con una tasa de reemplazo de 1,17, en 30 o 40 años Chile será inviable. No habrá quien trabaje ni quién financie las pensiones. O enfrentamos esto ahora, o el país colapsará”, sentenció.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE