La furia de la oposición que se desató tras la exposición del Consejo Fiscal Autónomo
La presentación del CFA en la subcomisión mixta de Presupuesto encendió las alertas entre los miembros de Chile Vamos, el Partido Republicano y Demócratas que forman parte de este espacio. Por lo mismo, han estado coordinados a través de un grupo de WhatsApp para identificar las principales dudas y afinar un diseño para enfrentar al gobierno.
El miércoles de la semana pasada, en la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, el Consejo Fiscal Autónomo advirtió que el país se encamina a un tercer incumplimiento consecutivo de la meta de Balance Estructural (BE), lo que “evidencia un cuadro de estrés fiscal prolongado, reflejado en déficits estructurales persistentes, espacios fiscales restringidos, un acercamiento de la deuda a su nivel prudente, y riesgos macrofiscales en el corto y mediano plazo”.
Este escenario encendió las alertas en la oposición. En las bancadas de Chile Vamos –UDI, RN y Evópoli–, además del Partido Demócratas y el Partido Republicano, se activaron para iniciar una coordinación y encarar el proyecto de Ley de Presupuestos.
Una de las que lidera este bloque de parlamentarios es precisamente la presidenta de la mencionada comisión, Ximena Rincón. Para ello, existe un grupo de WhatsApp donde centralizan el diseño legislativo.
Parlamentarios de oposición consultados por este medio aseguran que son varios los ítems que detectaron y que les generan dudas.
La senadora Rincón acusó que “hay un problema grave de estimaciones de ingreso y de gasto”.
“La primera alerta está en el inflactor en materia de remuneraciones, que va a representar un tema no menor”, complementó la también presidenta de Demócratas.
Y lanzó: “El presupuesto está mal formulado, pero está hecho adrede. Eso nos parece grave desde el punto de vista de la deuda que va a dejar el gobierno y el espacio fiscal que van a dejar”.
El senador José García (RN) sostuvo que los valores pendientes del 2025 que deberán pagarse con cargo al Presupuesto 2026, los recursos para la glosa republicana, el financiamiento para reajuste del sector público, la estimación de ingresos y las necesidades de financiamiento no registradas, son algunos de los aspectos de los que quieren tener mayor claridad.
El diputado Miguel Mellado (independiente), por su parte, apuntó al “aumento de remuneración del sector público que efectivamente está sin recursos”.
Junto con ello, acusó que “lo que pretende hacer el gobierno es dejar sin oxígeno al próximo”.
“Aquí hay un tema clave que tiene que reformular este presupuesto, y eso se ve en la mixta general, porque ahí está la máxima votación donde tenemos peso político y peso específico para poder rechazar lo que corresponde, y luego viene la lucha dentro de la sala de la Cámara de Diputados en donde podemos pedir votaciones separadas y disminuir presupuestos”, complementa Mellado, adelantando un eventual diseño de la oposición.
El jefe de bancada de los diputados de RN, Frank Sauerbaum, afirmó que “han surgido muchas dudas luego de la presentación de la Ley de Presupuestos del gobierno con un presupuesto expansivo del 1,7 por ciento, que no se condice con la realidad. Por ejemplo, cuando uno realiza el reajuste nominal de los trabajadores del Estado, eso es poco creíble. Si solamente se termina haciendo lo mismo del año pasado, aumenta en 1.300 millones de dólares”.
“También bajo la línea están poniendo 550 millones para las fondos de reconstrucción del incendio. Eso va a ser gasto simplemente para el próximo gobierno y, por lo tanto, nosotros creemos que el presupuesto no está creciendo en el 1,7 sino que en realidad en el 3,7, entonces requerimos nosotros más detalles de lo que va a hacer el gobierno, más todavía luego de la exposición del Consejo Fiscal Autónomo”, agregó Sauerbaum.
El diputado del Partido Republicano Agustín Romero reclamó que “el gobierno nos está escondiendo la pelota de una manera grosera, partiendo por los gastos de la candidatura de Michelle Bachelet a la ONU; el intento por dejar amarradas las asignaciones del Presidente Boric”.
Por lo mismo, agregó Romero, “toda la oposición está coordinada trabajando juntos este tema”
Para esta semana –que es distrital, donde los parlamentarios tienen trabajo territorial en sus zonas– el diputado republicano aseguró que le pasarán la posta del proyecto de Presupuesto a los asesores parlamentarios.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE