PS condena uso indebido de licencias médicas en el sector público y llama a evitar la instrumentalización política
La colectividad oficialista respaldó las investigaciones en curso tras informe de Contraloría y advirtió sobre el daño a la imagen de los funcionarios e hizo un llamado a fortalecer la ética estatal.
El Partido Socialista (PS) emitió este sábado una declaración pública en respuesta al reciente informe de la Contraloría General de la República, que reveló un uso indebido y sistemático de licencias médicas por parte de un número significativo de funcionarios públicos. Según el informe, estas prácticas habrían generado perjuicios económicos al fisco y afectan directamente la eficiencia del aparato estatal.
“Hemos tomado conocimiento del informe (…) que da cuenta del uso indebido de licencias médicas por parte de un número significativo de funcionarios públicos, lo que constituye un acto reñido con la ética, la probidad y el compromiso que exige el servicio público”, informó la tienda a través del escrito.
La colectividad oficialista reafirmó su “histórica defensa” del empleo público y los derechos laborales de los trabajadores del Estado, pero recalcó que esas garantías no pueden ser confundidas con la permisividad frente a actos irregulares.
“Condenamos con claridad toda práctica que signifique un fraude al fisco, una transgresión a la moral pública o un uso indebido de los recursos del Estado, que deben estar al servicio del bien común”, agregó el texto.
Desde el PS subrayaron que estas malas prácticas, aún cuando sean cometidas por una minoría, terminan afectando la legitimidad de las instituciones y dañando la imagen de miles de trabajadores públicos que cumplen con su labor con responsabilidad y compromiso.
Por ello, expresaron su respaldo a los procesos de investigación que permitan establecer responsabilidades, siempre con respeto al debido proceso y evitando “generalizaciones que estigmaticen al conjunto de los funcionarios”.
Asimismo, hicieron un llamado a evitar la instrumentalización política de los hechos. “Las soluciones deben provenir del fortalecimiento institucional y del compromiso ético de todos los actores del Estado”, afirmó el partido.
Cabe señalar que el informe de Contraloría, publicado esta semana, reveló patrones preocupantes en el uso de licencias médicas por parte de trabajadores del sector público, incluyendo licencias reiteradas de corto plazo, ausencias no justificadas y certificaciones médicas cuestionadas. Las autoridades anunciaron auditorías, medidas disciplinarias y reformas para fortalecer los controles internos en las instituciones afectadas.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE