Política

“Una decisión coherente” y “es lamentable”: las diversas reacciones del mundo político por remoción de Valenzuela de Agricultura

El Presidente Gabriel Boric pidió la renuncia al secretario de Estado debido al quiebre que la Federación Regionalista Verde Social -su domicilio político- produjo en las negociaciones parlamentarias del oficialismo para tener una lista única.

El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS). Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Una serie de reacciones políticas generó la salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien la tarde de este miércoles fue removido del gabinete por el Presidente Gabriel Boric.

La salida del secretario de Estado se debe en primer término, según fuentes de Palacio, al quiebre que produjo la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) -su domicilio político- en las negociaciones parlamentarias del oficialismo para tener una lista única.

Fuentes de La Moneda señalan que a eso se suma la molestia del Mandatario por la decisión de la tienda liderada por Flavia Torrealba, y que tiene entre sus principales representantes al diputado Jaime Mulet, de sumar a su lista a figuras como Miguel Ángel Calisto (Ind.-ExDemócratas).

Desde la vereda oficialista, el senador Juan Luis Castro, jefe de bancada senadores PS, sostuvo al respecto: “Yo no conozco los detalles, pero me parece que la decisión del Presidente es coherente con el planteamiento de decir, aquí los sectores políticos que acompañan lo hacen en las duras y en las maduras, y eso significa que cuando hay un problema, como en este caso, no alcanzar la lista única, obviamente se generan fricciones, fisuras que tienen consecuencias”.

El senador Jaime Quintana, timonel del PPD, apuntó en esa misma línea: “Aquellos que hablan tan livianamente de intervencionismo, el Presidente (Gabriel Boric) tiene un rol también de cuidar su coalición. Y la coalición o las coaliciones que sustentan este gobierno estaban nada menos que en una definición de conformación de listas parlamentarias. Y ahí hay límites, hay líneas rojas. Y hubo actores, naturalmente, del Frente Regionalista Verde y Acción Humanista, que sobrepasaron esos límites, evidentemente. Y no es posible otro camino que no es el camino de la coherencia, que yo entiendo que si el gobierno confirma esta situación es el que ha adoptado”.

Por su parte, el senador y presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, planteó que “las decisiones del Presidente son siempre decisiones políticas, y por lo tanto, él tendrá sus razones para haber tomado una decisión de esa naturaleza”.

En tanto, la senadora Alejandra Sepúlveda (exFRVS) y presidenta de la comisión de Agricultura, remarcó que si bien se trata de una decisión del Jefe de Estado, “uno hubiese esperado -dijo- esta continuidad y no complicar al Ministerio en relación a procesos que estamos viviendo al interior de la comisión de Agricultura del Senado, como fundamentalmente las complicaciones que tenemos en el sector agrícola en este minuto”.

En la vereda del frente, el diputado Jorge Rathgeb (RN) dijo: “Lamento que el gobierno haya tomado una decisión de sacar al ministro por temas netamente políticos y no por temas de carácter técnico, como debió haberlo hecho en algún momento. Espero que el nuevo ministro que asuma tenga la competencia, la capacidad para dirigir el agro, porque hoy día la agricultura en Chile se está desmoronando producto de las políticas que ha implementado la actual administración”.

Desde la misma tienda, el senador Rafael Prohens, integrante de la comisión de Agricultura, apuntó en la misma dirección: “Es lamentable que en un momento tan delicado para la agricultura, donde estamos con 47 focos de mosca de la fruta y a meses de iniciar una temporada, saquen a un ministro que tiene la responsabilidad de velar por que el sector agrícola pueda hacer sus cosechas en forma normal y controlar esta plaga. Creo que es una mala decisión y más aun si se toma por un tema electoral”.

Más sobre:Esteban ValenzuelaMinisterio de AgriculturaAlejandra SepúlvedaFrancisco Huenchumilla

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE