Vocera afirma que "no debiera haber ninguna complicación" en la relación del gobierno con la UDI tras decisión de Palacios de suspender su militancia
La titular de la Segegob abordó la determinación del titular de Economía, quien en el punto de prensa donde realizó el anuncio lanzó duras críticas a la tienda gremialista.
"La decisión que él ha tomado, personal, de suspender su militancia es una decisión que le corresponde a él como particular. Es una relación que tiene él como ministro con su partido y a la cual el gobierno no le corresponde pronunciarse".
Con estas palabras la ministra vocera de gobierno Karla Rubilar abordó -por segunda vez en esta jornada- la decisión del ministro de Economía, Lucas Palacios de suspender su militancia de la UDI, tras el respaldo que el partido, mediante su presidenta Jacqueline van Rysselberghe, hizo de Gustavo Hasbún.
"Nos corresponde pronunciarnos sobre nuestro ministro de Economía, antes subsecretario de Obras Públicas, y el respaldo hacia él es completo y total revisado los antecedentes", agregó Rubilar.
En ese sentido, la titular de la Segegob fue consultada sobre si la determinación del ministro de Economía -quien en el punto de prensa donde anunció la suspensión de su militancia lanzó duras críticas a la tienda gremialista- podría influir en la relación del gobierno con la UDI.
https://www.latercera.com/politica/noticia/hasbun-anuncia-suspende-militancia-la-udi-me-siento-deber-proteger-partido/1015472/
"Como gobierno creemos que no debiera haber ninguna complicación entre la relación del gobierno y uno de sus partidos principales y más importantes como es la UDI", afirmó Rubilar.
Para agregar que "la situación en la que se enfrenta hoy el ministro palacios con el congelamiento de su militancia con su partido político es una situación particular del ministro con la UDI y no es una situación del gobierno con la UDI. Y por tanto las relaciones se mantienen de muy buena forma".
La disputa Palacios -UDI
Palacios, al oficializar su decisión y tras ser consultado el martes pasado por las palabras de Van Rysselberghe, aseguró que "la UDI cometió un error. Los partidos políticos tienen que defender siempre la verdad, perseguir la justicia, mucho antes que defender a cualquier persona que pueda estar involucrada en esto. Me parece que se comete un error al hacer una defensa cerrada a una persona".
Una postura que fue compartida por el alcalde Las Condes, Joaquín Lavín, una de las figuras políticas mejor evaluadas en las encuestas. "Las defensas corporativas están mal", afirmó, desmarcandose así de su partido.
Cabe recordar que el caso comenzó con la filtración de un audio de una conversación telefónica de 2019 entre Hasbún, con el empresario Bruno Fulgeri, a quien el otrora parlamentario UDI le ofrecía ayuda con sus problemas contractuales con el MOP a cambio de dinero. En el audio se escucha que el exdiputado gremialista menciona al Palacios, quien en ese entonces se desempeñaba como subsecretario de Obras Públicas. El hoy ministro de Economía ha negado cualquier relación con este hecho.
Mientras que ayer, La Tercera, reveló un mensaje enviado por la timonel UDI a un chat de WhatsApp de parlamentarios gremialistas, donde responde a los dichos de Palacios.
"Creo q el congelar o no la militancia en una situación de esta naturaleza, es una decisión súper personal y en la historia reciente de nuestro partido distintos militantes han tomado tomado decisiones diversas a este respecto".
Y añadió que "sin embargo, no comparto que el hecho de hacer valer la presunción de inocencia y permitir que las personas se puedan defender no nos convierta en un "club de amigos" ni nada que se le parezca. Creo que plantear cosas como esa, a través de la prensa, solo puede ayudar a nuestros adversarios y desviar nuestras energías de los grandes desafíos que debemos enfrentar este año".
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.