Abogados de CMPC apuntan preguntas a buscar inconsistencias en investigación interna de SCA

En una declaración que se extendió por más de dos horas ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, el pasado viernes el gerente general de SCA Chile, Gonzalo Díaz García-Huidobro, dio cuenta de detalles inéditos de cómo se gestó la colusión entre SCA y CMPC en el mercado del Tissue, y que según la Fiscalía Nacional Económica se prolongó entre los años 2000 a 2011.
Sin embargo, las consultas elaboradas por el equipo jurídico de CMPC, Cristóbal Eyzaguirre y José Miguel Huerta, tendieron a conocer el rol que cumplió el ejecutivo en el marco de investigación interna que realizó la empresa, una vez que se conoció la existencia de la colusión. Lo anterior porque SCA Chile asegura que la colusión sólo ocurrió entre los años 2006 y 2011, hecho que la CMPC y la FNE buscan desacreditar, asegurando que el cartel comenzó el año 2000.
A modo de ejemplo: Se le consultó si en dicha auditoría interna se le solicitó en su condición de ex gerente de finanzas de la compañía, que analizara la existencia de boletas o facturas que dieran cuenta de reuniones realizadas en hoteles en el periodo 2000-2006, entre ejecutivos de Pisa (hoy SCA Chile) y CMPC.
Frente a la pregunta Díaz contestó: “no recuerdo que se me haya solicitado eso”.
Se le consultó, también, si en dicha investigación tuvieron en consideración analizar si es que existía algún tipo de comprobante de reuniones de hoteles en el periodo mencionado.
“Desconozco tampoco si…”. Concluyó el gerente general de SCA Chile, quien asumiera en dicho cargo en abril de 2014 tras la salida de Felipe Barahona. Cabe recordar que entre 2006 y 2011 el ejecutivo se desempeñó como gerente de finanzas y entre 2011 y 2014, gerente de operaciones. Esto en medio del cambio que lleva adelante la compañía, pues entre 2006 y 2012 su nombre es Papeles Industriales (PISA), y a partir de esa fecha cambia el nombre y se transforma en SCA Chile.
En el proceso la defensa de SCA Chile se ha sustentado en una supuesta llamada telefónica en la que el ex gerente general de CMPC Tissue, Jorge Morel a Felipe Barahona, quien se desempeñaba como gerente general posterior a 2005.
“En ese año Papeles Industriales obtiene pérdidas importantes, varios millones de dólares de pérdidas, y ahí entonces se configura una especie de acuerdo con bastante presión”, dijo Gonzalo Díaz García-Huidobro. SCA Chile sostiene que la colusión con CMPC Tissue comenzó a partir del año 2006 y que fueron coaccionados por CMPC para participar.
Además en su declaración el ejecutivo de la multinacional sueca añadió que en el proceso de investigación interna se encomendó un estudio económico a Bitrán Asociados en el que se descartaría la colusión debido a que la empresa mantenía números rojos.
Sin embargo, también aclaró ante el ministro Javier Tapia, quien estuvo a cargo de la prueba testimonial, que él no encargó el estudio y que tampoco lo había leído completo.
En dicha investigación liderada por Kevin Gorman, VP Legal de SCA Americas, y los abogados de Baker & Mackenzie, el gerente general de SCA Chile, Gonzalo Díaz reveló que se entrevistó a al menos 20 ejecutivos de la compañía. No obstante, al ser consultado si se entrevistó a Miguel González (ex gerente comercial de PISA), responde: “No me consta. Entiendo que se entrevistó, pero no me consta”.
El aludido era pieza clave en el periodo 2000 a 2006, quien asistió a reuniones con Jorge Morel, y otros ejecutivos de CMPC Tissue en hoteles de Santiago.
Gonzalo Darraidou: "El directorio y FNE me han instruido a gestionar el negocio y no el problema legal"
“Desde el minuto que ingresé, el directorio y la fiscalía, me han instruido a gestionar el negocio y no a estar en el problema legal o del tipo de acuerdos”.
La frase forma parte de la declaración que efectuara Gonzalo Daladairrou, gerente general de CMPC Tissue ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
En la declaración del ex gerente general de Forus, explicó a la magistrada María de La Luz Domper, quien lideró la prueba testimonial, que dado que ingresó a CMPC el 1 de diciembre desconocía gran parte de las consultas efectuadas por los abogados de SCA Chile.
De hecho en una de las más de 30 preguntas efectuadas al ejecutivo, se apuntó al conocimiento que tendría Darraidou sobre la familia Matte, como una de las más influyentes de Chile.
“No soy quien para contestar si la familia Matte es o no la más influyente. Forma parte del grupo controlador, porque así fue informado en el proceso de contratación”, sostuvo el ejecutivo.
Pese a que dijo desconocer gran parte de las consultas relacionadas con el requerimiento que efectuara la Fiscalía Nacional Económica por la colusión con SCA Chile, sí aclaró algunos puntos.
De hecho, Darraidou sostuvo que CMPC Tissue es líder indiscutido en el mercado de derivados de papel en nuestro país con sobre 70% de participación de mercado según estimaciones de Nielsen.
“Aproximadamente CMPC Tissue tiene 70%. Marcas privadas alrededor del 2%. FPC alrededor de 1% y SCA debe estar del orden de 11%, son números aproximados”, precisó Darraidou.
Las cifras también se traspasan a las marcas. Sin embargo, también eludió preguntas. Al ser consultado si los niveles de participación habían provocado que las marcas de CMPC sirvieran como genérico para la denominación de productos, como toallas y papel higiénico, evitó entregar su opinión.
“No soy quién para definir si es genérico o no es genérico. Lo que sí puedo afirmar es que si uno analiza la participación de mercado ambas marcas tienen una participación de liderazgo”, dijo.
En el canal de supermercados, Confort y toalla Nova presentan una participación del orden de 33%, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE