Pulso

BofA asegura que Usiminas sería la siderúrgica más expuesta a eventual racionamiento de energía en Brasil

Las fábricas de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais, el principal productor de acero plano de Brasil, son las más expuestas a un potencial racionamiento de la energía en la mayor economía de América Latina, dijeron analistas de Bank of America Merrill Lynch.

Usiminas cubre hasta un 30% de sus necesidades de energía internamente usando los gases emitidos del proceso de fabricación de acero en sus plantas y el resto es provisto por la Companhia Energética de Minais Gerais (Cemig) .

"En un escenario de racionamiento, el uso de la energía (asegurado por) contratos podría ser forzado a una rebaja, lo que llevaría a Usiminas a reducir la producción", escribieron los analistas en una nota. "La fuerte exposición de Usiminas al mercado doméstico se traduce en un riesgo de demanda más alto", agregó.

Los analistas consideran que CSN, sería la acería menos afectada porque es autosuficiente en materia de energía. En el caso de Gerdau SA, la mayor siderúrgica del país, "la diversificación geográfica se traduce en impactos más bajos de un potencial escenario de racionamiento en Brasil", agrega la nota.

Más sobre:InternacionalPortada

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios