Goldman Sachs advierte que barril de petróleo caería bajo los US$40
La firma asegura que la OPEP deberá "sorprender e impresionar" al mercado para poder levantar los precios.

Para el banco de inversiones Goldman Sachs, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene que "sorprender e impresionar" al mercado de crudo para que los precios del commodity se levanten.
Según señaló la firma a través de un informe, la entidad que reúne a los principales actores del mercado petrolero deben aumentar sus recortes de producción, que buscan reducir la sobreoferta internacional, sin mucho aviso público, para sobresaltar a los inversionistas. Si esto no ocurre, y además no se muestra evidencia de una reducción sostenida en los inventarios y en la actividad productiva en Estados Unidos, los precios podrían llegar a caer bajo los US$40 por barril.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Goldman Sachs advierte sobre un mayor retroceso después de recortar el mes pasado sus proyecciones de tres meses para el crudo WTI, desde los US$55 por barril hasta los US$47,5. Además, admitió en otro reporte que malinterpretó el mercado de commodities este año.
La producción y exportación aumentó en junio en la OPEP, impulsada por Libia y Nigeria, que están eximidos de los recortes. Esto, sumado a un aumento en las existencias y la actividad petrolera en EEUU, han puesto presión sobre los precios.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Los exploradores estadounidenses instalaron más plataformas para extraer crudo en el país la semana pasada, revirtiendo una caída de una semana y reafirmando los temores de que los acuerdos de la OPEP no van a cumplir su objetivo. Es más, la producción en el país norteamericano en la última semana de junio marcó el mayor aumento desde enero, frenando una caída en los inventarios.
Actualmente no hay más recortes en la agenda de la organización, según su secretario general, Mohammad Barkindo.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Ayer, el barril de WTI -benchmark estadounidense- subió un 1,48% hasta los US$45,11, mientras que el de Brent europeo avanzó hasta los US$46,94, lo que representa un alza de 0,23% con respecto al cierre anterior.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE