Los secretos de la política italiana que Giulio Andreotti se llevó a la tumba
Conozco algunos secretos de Estado, pero me los llevaré al Paraíso", declaró en una de sus últimas entrevistas a la prensa, Giulio Andreotti, uno de los personajes más importantes de la política en los últimos 60 años, y que falleció la madrugada de ayer.
Pese a haber ocupado el cargo de primer ministro en siete ocasiones y encabezar las carteras de Interior, Defensa, Relaciones Exteriores, Hacienda, y senador vitalicio, entre otros cargos, no habrá funerales de Estado para Andreotti.
Probablemente el halo de misterio y secretismo que rodearon su carrera política, que incluso sirvió de inspiración para guiones cinematográficos -parte de su vida fue retratada en la cinta "Il Divo" (2008)- han contribuido para que el nuevo gobierno italiano se desmarque de una figura que ha sido ligada a los oscuros ámbitos del poder en Italia.
DEMOCRATACRISTIANO
Los inicios de la carrera política de Andreotti están ligados a su amistad con Alcide de Gasperi, el co fundador de la Democracia Cristiana italiana, personaje que conoció mientras realizaba un estudio sobre la marina pontificia que lo llevó a frecuentar la Biblioteca del Vaticano. En ese lugar, Gasperi estuvo refugiado mientras esperaba la caída de Benito Musolini.
Al alero de la Democracia Cristiana, Andreotti se convirtió a los 28 años en subsecretario de la presidencia del Gobierno. De ahí en adelante no dejó nunca más de relacionarse con las altas esferas del poder, desde su posición como ministro de Estado o como legislador.
La abierta lucha contra el comunismo fue uno de los elementos trascendentales en su carrera y la DC, el brazo político a través del cual buscó borrar del mapa el pensamiento marxista, valiéndose de todas las herramientas posibles para ello.
OSCUROS NEXOS
La mafia estuvo siempre vinculada a los esfuerzos para contener la influencia del Partido Comunista en Italia y resultó ser un aliado natural de la Democracia Cristiana, cuyo poder estaba apoyada en la zona rural del sur de Italia y que históricamente ha amparado a la tradicional mafia italiana.
Una investigación publicada por el periodista Mino Pecorelli establecía nexos entre Andreotti, la mafia y el secuestro y asesinato de Aldo Moro en 1978, un histórico dirigente DC que impulsó una alianza entre su partido y el Partido Comunista.
Inicialmente la muerte de Moro fue atribuida al grupo terrorista Brigadas Rojas. Un año después del crimen de Moro, Pecorelli fue hallado muerto en sospechosas circunstancias.
En 1993, una investigación de la fiscalía de Milán, denominada "Manos limpias" acusaba a Andreotti de participar de una red ilegal de financiamiento y que terminó por desarticular a la Democracia Cristiana italiana.
Tras un largo proceso, Andreotti fue absuelto debido a que el delito prescribió. Sin embargo, en 2002, la justicia condenó a cadena perpetua a Andreotti por la muerte de Pecorelli. En octubre de 2003 la Corte de apelaciones revocó la sentencia.
Desde hace algunos meses Andreotti estaba retirado de la vida pública y no acudió al Parlamento ni para votar la elección del presidente de la República ni la investidura del nuevo gobierno.
En abril de 2012 permaneció 13 días hospitalizado debido a una crisis cardiaca causada por una infección respiratoria.
Debes saber
¿Qué ha pasado?
Giulio Andreotti, siete veces primer ministro de Italia y una de las figuras más importantes de la posguerra, murió ayer los 94 años.
¿Por qué ha pasado?
Angelotti fue hospitalizado el año pasado por problemas cardíacos derivados de una infección respiratoria de los cuales, se presume, no pudo recuperarse.
¿Qué consecuencias tiene?
El ex líder de la Democracia Cristiana se lleva a la tumba información clave para probar la relación de la política y la mafia italiana.
Los hitos de "Il Divo"
En 1947 llega a la subsecretaría de la Presidencia del Gobierno dentro de la administración de Alcide De Gasperi.
Entre 1954 y 1978 ocupó diversos cargos en el gobierno, entre ellos el de primer ministro.
El 28 de junio sw 1992 cesa en su actividad en el Gobierno italiano, después de 45 años en el poder.
En 2004 fue absuelto de una acusación de asociación mafiosa, un juicio que se inició en 1995.
Falleció ayer a los 94 años, tras haber sufrido una crisis de salud en abril de 2012.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción Día de la Madre 🎁
Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE