Naturaleza verde y vertical
Tener un departamento, balcón y unas ganas inmensas de tener jardín. Con esa idea, María José de la Peña buscó en internet hasta que dio con los jardines verticales, que hoy se pueden ver en diferentes lugares de la ciudad, como en el hotel Intercontinental.
Patrick Blanc es considerado como el padre de los jardines verticales contemporáneos y recorre el mundo con sus creaciones. El museo de arte contemporáneo de Kanazawa en Japón, el museo etnográfico de París y el parlamento de Bruselas son sólo algunos de los lugares que albergan paredes verdes creadas por el botánico francés, que inició en los ‘80 con esta técnica.
María Luisa Torrejón, agrónoma de la empresa Jardines Verticales, cuenta que usan como materia prima el musgo sphagnum que se origina en el sur del país. Según detalla, este tipo de jardines tiene los mismos requerimientos de uno horizontal. “Dependiendo de si es en interior o exterior, se eligen las especies. La mantención es similar a la de uno horizontal. Se necesita fertilización, poda y remoción de las plantas que no se acostumbran a la verticalidad”.
Su implementación partió por un asunto de diseño, pero hoy muchos los usan como medio para atrapar polvo o aislación térmica y acústica. De hecho, se puede conseguir una disminución de la temperatura de entre 1 ºC y 3 ºC. Además, los muros verdes son una forma de descontaminar lugares como túneles o estacionamientos, que usan esta clase de jardines como biofiltros, donde los microorganismos y la fotosíntesis devuelven el aire limpio a la atmósfera.
Torrejón comenta que si bien su compañía empezó con jardines pequeños o terrazas de cuidado doméstico, ha habido un crecimiento interesante de la demanda. “Cada vez hay más interés y conocimiento acerca de estos jardines que se adaptan a interiores y exteriores”.
Philodendron, suculentas, stipa tenuissima, chlorophytum, otras de tipo perenne y algunas hortalizas son parte de las especies más requeridas a la hora de hacer este tipo de trabajo. Asimismo, estas pueden estar ancladas a la pared o con cierto margen. Pero al estar en la misma pared, es indispensable impermeabilizar para que no sea dañada por la humedad.
Verdegris es una de las empresas que ha apostado por formatos pequeños como los cuadros vivos, donde. Un “Green Alum” de 30x30 cms., con marco de aluminio y fondo aislante que cuenta con riego localizado por goteros de flujo regulables, cuesta $47.900.
Los jardines verticales parten desde las UF10 por metro cuadrado, precio que varía tomando en consideración especies, forma de riego y uso de bombas, entre otros factores.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE