A los 85 años falleció el destacado economista Andrés Sanfuentes
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y máster en Economía de la Universidad de Chicago, ejerció en el área docente, de investigación y servicio público.
A los 85 años falleció el destacado economista Andrés Sanfuentes Vergara. La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN) informó que el mundo académico y económico lo despidió este miércoles.
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y máster en Economía de la Universidad de Chicago, Sanfuentes fue uno de los economistas más influyentes del país en el área docente, de investigación y servicio público.
Inició su carrera académica en 1970 en la misma casa de estudios donde se formó y, con el tiempo, llegó a liderar, entre 1975 y 1980 el Departamento de Economía de la FEN, donde además se desempeñó como académico entre 1970 y 2016.
La FEN recordó que “formó parte del grupo de los llamados Chicago Boys y fue uno de los redactores de “El Ladrillo”, documento que sentó las bases para la liberalización económica iniciada en 1973. Tras el retorno a la democracia, el entonces presidente Patricio Aylwin lo designó presidente del Banco del Estado de Chile (hoy BancoEstado), cargo que ocupó durante una década (1990-2000). Desde allí lideró un proceso de modernización tecnológica y de expansión del crédito para la pequeña y mediana empresa que la entidad mantiene hasta hoy".
Además de sus responsabilidades en la Universidad de Chile, Sanfuentes fue profesor e investigador en programas de posgrado de la Universidad Alberto Hurtado-Georgetown, asesoró a los ministerios de Hacienda y Economía, integró el Consejo SEP y en 2010 representó a la Presidencia de la República en el directorio de Codelco.
Fue consultor de Naciones Unidas, Cepal, FAO, Banco Central del Ecuador; de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). También ejerció como director de varias empresas, entre ellas Fundación Chile, Consalud, Norgener y Profit.
También destacó como columnista en medios de comunicación y hasta poco antes de su fallecimiento, mantenía una presencia activa en foros y seminarios.
BancoEstado
Por su parte BancoEstado también destacó la trayectoria del economista señalando que “el Comité Ejecutivo de BancoEstado lamenta profundamente el fallecimiento de Andrés Sanfuentes Vergara, expresidente de la institución entre 1990 y 2000, destacando su integridad, visión de futuro y el liderazgo que ejerció en la modernización del banco tras el retorno a la democracia”.
Añadió que “Sanfuentes fue un destacado economista, con una sólida trayectoria académica y técnica, que no solo imprimió una mirada financiera a la gestión del banco, sino que también instaló una convicción profunda sobre el rol que debía cumplir BancoEstado como institución pública al servicio de la ciudadanía, sentando las bases de la banca pública moderna, centrada en la inclusión financiera y el desarrollo integral”.
Al respecto indicó que su legado trascendió lo financiero, y citó como ejemplo que durante su administración se creó el Museo del Ahorro, único en su tipo en América Latina en ese entonces.
Destaca también, dijo el banco, una importante inversión en infraestructura y en el desarrollo integral de los trabajadores. Un ejemplo de esto es que se creó en 1997 la Escuela de Formación Bancaria del Banco del Estado de Chile (Efobech), destinada a capacitar integralmente a los funcionarios.
BancoEstado precisó que a lo largo de los años, Sanfuentes mantuvo un estrecho vínculo con la entidad participando activamente en sus cuentas públicas y principales hitos institucionales. De hecho, indicó su última aparición pública fue precisamente hace unas semanas, en la reinauguración del Museo del Ahorro, el espacio que él mismo impulsó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE