Pulso

Dividendos repartidos por sociedades matrices de los grandes grupos económicos chilenos anotan variaciones mixtas

Las familias Luksic y Angelini vieron un alza en los dividendos repartidos a mayo por sus sociedades matrices con cargo a las utilidades 2024, mientras que en el caso de la familia Matte se registró una baja.

Resultados de los principales grupos empresariales del país. En la imagen, Eliodoro Matte, Andrónico Luksic y Roberto Angelini.

Una tendencia mixta han mostrado este 2025 los dividendos repartidos por los grandes grupos económicos con cargo a las utilidades 2024, a pesar de que en algunos casos las ganancias de las empresas que controlan se incrementaron durante el ejercicio pasado.

A través de Quiñenco, la familia Luksic controla Vapores, SAAM, CCU, Enex, Banco de Chile y Nexans. El grupo posee el 83% del holding, porcentaje que incluye el 13% de la sucesión de Guillermo Luksic, y el 11% que posee directamente Andrónico Luksic.

CCU repartió en lo que va de 2025 dividendos por US$39,4 millones, Banco de Chile US$1.058,6 millones -la mayor entrega a los accionistas entre las firmas del Ipsa-, y Vapores US$390,9 millones. En total, distribuyeron US$1.489 millones, 16% por debajo de los US$1.773,8 millones reportados para el mismo periodo de 2023.

Bajan dividendos repartidos por grandes grupos económicos. En la imagen, Andrónico Luksic.

Pese a lo anterior, Quiñenco recibió recursos que le permitieron entregar a sus accionistas utilidades por US$425,4 millones, cifra superior a los cerca de US$213 millones en dividendos pagados en el mismo periodo del ejercicio previo. Además, en diciembre se distribuyeron dividendos provisorios por $200 mil millones con cargo a beneficios del mismo 2024, que se suman a los US$425,4 millones repartidos a los accionistas con cargo al año pasado.

En el negocio minero por su parte, la familia posee el 65% de Antofagasta PLC (que incluye el 4,26% que tiene Jean Paul Luksic a través Aureberg Establishment). Este 2025, la compañía repartió el pago de un dividendo de US$23,5 por acción, equivalente a US$231,7 millones (aunque sumado al reparto de octubre el total con cargo al 2024 llega a US$310 millones).

Así, entre Quiñenco y Antofagasta PLC, las sociedades holding de la familia Luksic repartieron US$657,1 millones.

En 2024, Quiñenco reportó una baja de 21% en su última línea. Las ganancias de CCU subieron 52,33%, Vapores un 50,5%, mientras que las de Banco de Chile bajaron 2,91%.

Por su parte, la familia Angelini también vio un alza en los dividendos recibidos a través de su sociedad matriz. La familia participa en Copec a través de su 74,4826% en la sociedad AntarChile, la que está principalmente en el 63% de Inversiones Angelini y Compañía Limitada, donde participan Roberto Angelini Rossi y Patricia Angelini Rossi, así como en las participaciones de Inversiones Golfo Blanco -controlada estatutariamente por Roberto Angelini Rossi-, e Inversiones Senda Blanca, de su hermana Patricia.

Bajan dividendos repartidos por grandes grupos económicos. En la imagen, Roberto Angelini. Andres Perez

En concreto, AntarChile distribuyó dividendos por US$130 millones en lo que va 2025, por sobre los US$108 millones de mayo del ejercicio previo.

En 2025, Copec entregó US$221,5 millones a sus accionistas, por sobre los US$124,4 millones de 2024. Las ganancias de Copec crecieron 218,48% durante el ejercicio pasado.

Familia Matte: la cara opuesta

Forestal O’Higgins funciona como sociedad matriz de los negocios de la familia Matte. Sin embargo, esa sociedad es cerrada. La firma que entrega información a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y funciona como una instancia anterior a la sociedad matriz es Minera Valparaíso, donde el grupo posee el 88,48%. Esta, entre enero y lo que va de mayo, repartió dividendos por US$99 millones, por debajo de los US$138 millones que había entregado a la misma fecha de 2024, equivalente a una caída de 28,26%.

Minera Valparaíso es el accionista controlador de Colbún, con un 48,22%, aunque en total la familia Matte posee un 49,96%.

Una situación similar es la de Almendral, matriz de Entel, donde Minera Valparaíso tiene un 8,51%, pero la familia en su conjunto posee un 32,59%. Además, según la memoria de Minera Valparaíso, participa con un 19,17% de CMPC a través de su filial Forestal Cominco, pero el grupo posee un 55,85%. Junto con ello, posee un 6,43% en Bicecorp.

Bajan dividendos repartidos por grandes grupos económicos. En la imagen, Eliodoro Matte.

En estos primeros meses de 2025, Pasur repartió US$37 millones, Bicecorp US$216 millones, CMPC unos US$44 millones, Colbún US$26,5 millones, y Almendral US$19 millones. En conjunto, estas empresas distribuyeron US$342 millones, por debajo de los US$429 millones de 2024.

Este año, Bicecorp concretó la adquisición de Grupo Security, luego de que a inicios de marzo se declarara exitosa la OPA tras al cual quedó con el 98,43% del capital de la entidad. El proceso implicó que los accionistas de Security quedaran con el 32% de la propiedad de Bicecorp, y la familia Matte con el 68%.

En el marco del proceso de toma de control de Grupo Security, la familia Matte reveló los estados financieros de su sociedad matriz, Forestal O’Higgins.

Así, detallaron que a septiembre de 2024 los activos llegaron a US$1.717 millones, sus pasivos corrientes sumaban US$279 millones, y sus pasivos de largo plazo otros US$217 millones. En tanto, sus ingresos totalizaron US$3.082 millones y sus utilidades llegaron a US$78,9 millones. Para el cierre de 2023, los ingresos eran de US$2.283 millones y reportó beneficios por US$76,5 millones.

Lee también:

Más sobre:MercadoDividendosLuksicMatteAngeliniGananciasEmpresas

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE