Pulso

El dólar revierte su tendencia inicial y cierra a la baja en jornada marcada por factores externos e internos

La moneda de Estados Unidos en Chile buscaba anotar dos jornadas consecutivas al alza.

El valor del dólar en Chile el 18 de agosto del 2025 Lee Jae Won

El dólar retoma las operaciones luego de cerrar la semana pasada el jueves por motivo del feriado del viernes pasado. La moneda de Estados Unidos en Chile subía en línea con la última jornada, pero luego pasó a la baja. Este lunes los factores externos marcan la pauta para la divisa.

El dólar bajó $1,55 respecto al jueves pasado y llegó a un valor de $963,45 en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec), su menor más bajo en el día.

“La moneda de Chile se enfrentó a una ´modesta presión bajista frente al dólar estadounidense, influido por una combinación de la fortaleza generalizada del dólar, los acontecimientos geopolíticos y un panorama económico interno mixto’“, dijo Reuters en una nota.

Sin embargo, cuando llegó a cotizar al alza, el dólar marcó un máximo de $969,15.

En el plano local, el peso chileno cotizó en medio de la publicación de la cifras de crecimiento del país. Según datos del Banco Central, el Producto Interno Bruto (PIB) del Chile creció a un ritmo anual de 3,1% en el segundo trimestre del año, superando el 2,5% del periodo enero-marzo 2025.

El peso chileno también se fortaleció pese la caída del cobre, uno de sus principales soportes. “La caída en el precio del cobre desde su máximo reciente continúa generando presión sobre el tipo de cambio, aportando un factor de debilidad para el peso chileno”, comentó Mieres.

Ante este contexto, el valor a tres meses del cobre caía 0,34% a US$ 4,54 por libra. Mientras que el valor al contado del cobre subió 0,06% a US$4,3 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Por su parte, el dólar en el mundo subía en medio de la atención a diversos encuentros internacionales. El mercado esperaba la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y sus pares de Ucrania y Europa. La atención también se concentraba en el simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal en busca de señales de política monetaria.

“El foco del mercado se mantendrá en las minutas de la última reunión de la Reserva Federal que se darán a conocer este miércoles, lo que podría entregar mayores luces sobre la visión de política monetaria y provocar movimientos más relevantes en el billete verde a nivel global”, añadió Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

De esta forma, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, subía 0,31% a 98,15.

Más sobre:MonedasDólar

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE