Pulso

Inflación en argentina sube menos de lo esperado y gobierno destaca que alza anual es la menor desde 2018

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 1,9% en agosto, la misma variación anotada en julio.

Pilar Olivares

Pese a la depreciación del peso argentino la inflación en ese país se ubicó bajo las expectativas del mercado. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 1,9% en agosto, la misma variación anotada en julio.

La cifra además fue inferior al 2,1% que habían pronosticado los analistas y con dicha variación se completaron cuatro meses consecutivos de inflación bajo el 2%.

Medida en doce meses la inflación anotó un alza de 33,6% en agosto, mientras que en lo que va del año el IPC acumula un incremento de 19,5%.

Tras conocerse los datos el presidente argentino, Javier Milei, señaló mediante su cuenta de X: “de nuevo la inflación debajo del 2%”. Agregó que “y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero”.

Por su parte el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de la misma red social destacó que “la variación interanual del IPC Nacional fue de 33,6%, registrándose dieciséis meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018″.

Asimismo indicó que la inflación acumulada en los primeros 8 meses del año fue de 19,5%, la menor para este período del año desde 2020 (18,9%).

Transportes y alimentos

En su informe el Indec señaló que la división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por el alza en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en Tabaco.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo. En cambio, en el Gran Buenos Aires y Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte y, en Noroeste, en Restaurantes y hoteles.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura con un alza de 0,5% y Prendas de vestir y calzado con una baja de 0,3%.

A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2%) mientras que Estacionales cayó 0,8%.

Canasta básica

El Indec también reportó que en agosto tanto la canasta básica alimentaria (CBA) como de la canasta básica total (CBT) anotaron alzas de 1%.

De este modo la CBA y la CBT acumularon en lo que va del año incrementos de 15,8% y 13,3% respectivamente, mientras que en su medición interanual ambas registraron aumentos de 23,5%.

Más sobre:InflaciónArgentina

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE