Inversión de AFP en acciones chilenas sube a niveles no vistos desde el estallido social
Según el último reporte de flujos de Bice Inversiones, en septiembre la exposición a la renta variable local por parte de las AFP se expandió en 19 puntos básicos respecto del mes previo, totalizando 9% del total de activos bajo gestión.
Las AFP siguen incrementando su exposición a las acciones chilenas y sus inversiones en renta variable local alcanzaron niveles no vistos desde 2019.
Según el último reporte de flujos de Bice Inversiones, para septiembre los fondos de pensiones registraron una inversión neta de US$173,1 millones en renta variable local.
El reporte detalla que las mayores inversiones se realizaron en Latam Airlines y totalizaron US$196,1 millones, esto “en el contexto de ventas secundarias de antiguos acreedores”.
Detrás de ubicaron las compras en Banco de Chile con US$18 millones, y Aguas -A con US$16,8 millones.
Por el lado de las desinversiones, las mayores ventas netas del mes se radicaron en Falabella (-US$89,3 millones), Entel (-US$12,9 millones) y Cencosud (-US$9,6 millones).
En el caso de esta última, Bice Inversiones destacó que las AFP “fueron vendedores netos de Cencosud por primera vez desde diciembre de 2024″.
Por otra parte, el informé destacó que los fondos de pensiones “completaron 15 meses de inversiones netas en Andina-A, convirtiéndola en la acción con mayor consistencia compradora en los últimos 12 meses”.
En tanto, las AFP completaron 15 meses de desinversiones netas en Entel, “convirtiéndola en la mayor consistencia vendedora en los últimos 3 meses”.
En el caso de Latam Airlines, la aerolínea representa la mayor inversión neta de las AFP en los últimos doce meses, alcanzando compras netas por US$ 1.116 millones
Detrás de la aerolínea se ubicó Mall Plaza como la segunda acción con mayores compras netas en doce meses con US$520 millones, seguida por Banco de Chile con US$475,5 millones.
Para el periodo de doce meses, las tres mayores desinversiones fueron Falabella (-US$800 millones), SQM-B (-US$196 millones) y Enel Américas (-US$108,4 millones).
Más papeles locales
Las inversiones netas de los fondos de pensiones en acciones chilenas en los últimos doce meses totalizaron US$2.055 millones.
Con esto, la exposición a la renta variable local por parte de las AFP se expandió en 19 puntos básicos respecto del mes previo, totalizando 9% del total de activos bajo gestión.
Según Bice Inversiones, el 9% en acciones locales es “el nivel más alto desde octubre de 2019 (9,3%)”, cuando tuvo lugar el estallido social.
En agosto la inversión en la bolsa local llegó al 8,9%, mientras que en septiembre de 2024 la cifra a penas alcanzaba al 6,9% de la cartera de las AFP.
La entidad financiera también realzó que la exposición a renta fija extranjera aumentó 14 puntos básicos intermensual, hasta el 15,1% del total de activos.
En tanto, la a renta variable extranjera aumentó 25 puntos básicos, hasta el 36,1%, mientras la exposición a renta fija local disminuyó 42 puntos básicos respecto de agosto, hasta el 37,7%.
El total de activos bajo gestión de las AFP alcanzaron los US$222.211 millones, un incremento de 2,2% respecto del mes previo.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones, el fondo A -más expuesto a renta variable- creció en septiembre un 16,67% año contra año, el B avanzó 12,87%, el C se expandió 7,11%, mientras que el D y E -más expuestos a renta fija-, anotaron una variación de 0,78% y -1,86%, respectivamente.
Lo último
Lo más leído
1.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE