Pulso

IPC de Estados Unidos avanza menos de lo esperado durante julio

El dato inflacionario de julio se publicó en medio de las preocupaciones sobre la calidad de los informes y las consecuencias de las políticas arancelarias de Trump.

Eduardo Munoz Alvarez

La medición de la inflación de Estados Unidos avanzó durante julio de este año, pero menos de lo esperado. De acuerdo con los datos publicados por la superpotencia, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,2% el mes pasado, tras un avance del 0,3% en junio.

En los 12 meses hasta julio, el IPC avanzó un 2,7% tras haber subido un 2,7% en junio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un aumento del IPC del 0,2% y un incremento interanual del 2,8%.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC subió un 0,3%, su mayor avance desde enero de acuerdo con los datos de Reuters, y tras subir un 0,2% en junio. El IPC subyacente aumentó un 3,1% interanual en julio, tras avanzar un 2,9% en junio.

“El informe del IPC se publicó en medio de crecientes preocupaciones sobre la calidad de los informes de inflación y empleo tras los recortes en el presupuesto y el personal que han llevado a la suspensión de la recopilación de datos para partes de la canasta del IPC en algunas áreas del país”, resaltó Reuters.

La agencia de noticias basó las preocupaciones ante el caso del despido de Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto se debe a que al mandatario no le gustaron los datos de empleo en julio.

Por otro lado, el medio CNBC resaltó que la política arancelaria de Estados Unidos presionó a ciertos productos. De acuerdo con la nota, los artículos para el hogar mostraron un aumento del 0,7% tras un incremento del 1% en junio. Sin embargo, los precios de la ropa subieron solo un 0,1% y los de las materias primas básicas solo un 0,2%. Las frutas y verduras enlatadas, que generalmente se importan y también son sensibles a los aranceles, se mantuvieron sin cambios.

“Los aranceles se reflejan en las cifras, pero ciertamente no son alarmantes en este momento”, declaró el execonomista de la Casa Blanca Jared Bernstein en CNBC. Bernstein trabajó durante el gobierno del expresidente Joe Biden.

Más sobre:EconomíaInflaciónIPCEstados Unidos

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE