Pulso

Leonidas Vial se asocia con grupo colombiano para presentar oferta vinculante por Banmédica

El conocido socio de LarrainVial usó su vehículo inversor Santana para unirse al grupo colombiano Colpatria y hacer una propuesta por la compañía que puso en venta la estadounidense UHG. De este modo, competirá con actores nacionales como el Grupo Alemana, y externos, como Christus Health, y fondos como Patria Investments.

León Vial se asocia a grupo colombiano por Banmédica

El 22 de agosto vencía el plazo para entregar las ofertas vinculantes. Y llegaron varias, incluso algunas se recibieron días después de cerrado el plazo.

Es que la venta del grupo Empresas Banmédica por parte de la compañía norteamericana United Health Group (UHG) ha concitado la atención de varios actores, y no sólo participantes del rubro de la salud, sino que principalmente de inversionistas financieros tanto de Chile como del exterior.

El número de ofertas vinculantes que finalmente recibió el mes pasado BTG Pactual -banco de inversiones asesor de UHG para la operación- sólo es conocido por unos pocos actores. Pero en las últimas semanas han trascendido al menos varios nombres de interesados que pretendían involucrarse en la operación y que habrían participado del due diligence.

Uno de esos nombres se había mantenido en reserva, pese a que ya había dado señales hace poco tiempo de querer incursionar en la industria de la salud: Leonidas Vial.

León Vial se asocia a grupo colombiano por Banmédica

Si el año pasado, Vial quiso armar un grupo de inversionistas para tomar el control de Clínica Las Condes, lo que se vio frustrado, ahora hizo una oferta a través de la sociedad Santana S.A., donde históricamente ha sido socio de Eduardo Fernández León, por Banmédica, según confirmaron fuentes ligadas al proceso. Fernández León ya fue accionista de Banmédica, por lo que de salir adelante con la propuesta, podría ser su retorno al negocio que ayudó a convertir en el gigante que es hoy.

En todo caso, Vial y Fernández no irían solos, sino que serán acompañados por un grupo colombiano que, según dijeron fuentes involucradas en la operación, venía desde hace tiempo mostrando interés por la filial chilena de UHG, dado los activos que posee justamente en Colombia: Colpatria, un grupo financiero con fuerte experiencia en seguros y banca. La oferta fue organizada por LarrainVial y el estudio de abogados Barros Errázuriz.

Interesados y oferentes

Banmédica fue adquirida por UHG en 2018 a los grupos Penta y Fernández León en US$2.800 millones, aunque en esta oportunidad los socios de Penta, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, no se involucrarían.

León Vial se asocia a grupo colombiano por Banmédica Andres Perez

La venta de UHG, según calculan varios en la industria, estaría muy por debajo de esa cifra, aunque debiera superar los US$1.000 millones por todos sus activos. En Chile agrupa a dos isapres -Banmédica y Vida Tres-, las clínicas Santa María, Dávila y Vespucio y una cadena de centros de salud, mientras que en Colombia posee la empresa Colmédica Medicina Prepagada y las clínicas Del Country y La Colina, entre otros activos.

En los últimos dos años, UHG ha estado en proceso de enajenación de sus activos en el mundo, con el fin de focalizarse en Estados Unidos, por los cuales ha asumido pérdidas millonarias. En diciembre de 2023 se desprendió de su operación de seguros de salud en Brasil en cerca de US$500 millones, asumiendo una pérdida de US$7 mil millones, y en octubre de 2024, vendió su negocio de salud en Perú al grupo Romero en cerca de US$ 300 millones.

En el caso de Chile, la operación del grupo Banmédica es rentable, principalmente por sus atractivas clínicas Santa María y Dávila, por lo cual era esperable un mayor interés y un precio más acorde de sus activos.

Hubo al menos siete interesados que participaron del due diligence, es decir, potenciales oferentes mirando los activos del grupo.

El primero que se conoció públicamente fue Christus Health, el grupo estadounidense de salud que es socio en Chile de la Universidad Católica. Luego, se conoció de otro operador sin presencia en el país, el grupo peruano Auna. Más tarde trascendió la participación de dos gestores de fondos de private equity globales: el grupo brasileño Patria, hoy controlador de Moneda, y el estadounidense Acon Investment.

León Vial se asocia a grupo colombiano por Banmédica. En la imagen, Red Salud Christus UC.

A ellos se sumó Grupo Alemana, holding controlado por la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia (CCAB) y que opera la Clínica Alemana de Santiago, Valdivia y Temuco, además de la isapre Esencial, asesorado por el banco de inversiones Altis y aliada a otro gestor de private equity: Kinza Capital, ligado a Andrés Fuentes, Carlos Marín y Patricio Fernández, quienes actúan junto al empresario Javier Alvarez.

También se añadió al grupo de interesados, para presentar una oferta, otro conocido de la industria de los private equity: el socio de Southern Cross Raúl Sotomayor.

Y hasta ahora había trascendido que al menos Christus Health, Patria y Grupo Alemana habían presentado ofertas vinculantes. A ellos se agregó el consorcio organizado por Larraín Vial y el estudio de abogados Barros Errázuriz y que lideran Leonidas Vial y Colpatria.

León Vial se asocia a grupo colombiano por Banmédica

Las ofertas vinculantes se recibieron hace dos semanas y lo que resta ahora es la negociación con cada uno para luego definir a uno de los candidatos y cerrar el proceso. Pero ello, calculan algunos oferentes, se conocerá en al menos un mes más.

¿Qué es Santana?

El vehículo que usará León Vial para su oferta fue Santana S.A., firma a la que Eduardo Fernández León ingresó en 2018 a través de la sociedad Tado Dos.

Al menos hasta 2022, Fernández León continuaba siendo socio de Santana con un 48,43% de la propiedad. Ese año, la sociedad pasó a ser cerrada y canceló su inscripción en el regulador, por lo que hoy no se conoce públicamente su actual accionariado. Sin embargo, según fuentes que conocen a los involucrados, seguirían participando ambos.

Los últimos estados financieros que Santana S.A. envió a la CMF fueron a marzo de 2022. Pero ahí informó activos por $214.489 millones, pasivos por $11.596 millones, y un patrimonio de $202.893 millones.

La compañía tenía $24.232 millones en acciones chilenas, $10.504 millones en acciones en dólares, $8.239 millones en cuotas de fondos en dólares, $9.932 millones en acciones en euros y dólares no cotizadas en bolsa, entre otros.

En otros activos financieros poseía $76.448 millones que involucraban una serie de fondos de inversión de Larraín Vial, así como Neorentas y Volcom, además de vehículos privados.

Lee también:

Más sobre:BanmédicaLeonidas VialLeón VialSantanaPatriaSaludIsapresClínicas

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE