Pulso

Licitación de Puerto Exterior de San Antonio ya tiene tres empresas precalificadas

Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).

El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria del país, avanza en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.

La empresa informó que ya son tres las empresas internacionales precalificadas, Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).

Además, la estatal indicó que continúa estudiando los antecedentes de un conjunto de otras compañías y consorcios internacionales que están participando de este proceso.

La iniciativa impulsada por el Estado de Chile a través de la Empresa Portuaria San Antonio desarrolló en 2024 el proceso de manifestación de interés, para dar paso en enero de este año a la etapa de precalificación de la licitación, la que incluyó la venta de bases, cerrada el 15 de agosto, y la solicitud de inscripción en el registro de puerto exterior, concluida el 31 de agosto.

La licitación contempla la adjudicación de un contrato para la construcción de las obras del molo de abrigo de casi 4 kilómetros de extensión, el dragado para la generación de la dársena, áreas de respaldo y vías de acceso, además de las medidas de compensación y mitigación medioambiental.

Recepción de las ofertas

El presidente del directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, afirmó que “estamos muy satisfechos con el gran interés internacional que ha generado la licitación de Puerto Exterior, pues hemos avanzado con este hito clave para concretar un proyecto estratégico que permitirá que Chile cuente con infraestructura moderna y resiliente para atender las crecientes exigencias del transporte marítimo: mayor capacidad de recepción y atención de naves, tecnología de punta, eficiencia logístico-portuaria y estándares elevados de sustentabilidad ambiental”.

En tanto el gerente general de la estatal, Ramón Castañeda, resaltó que las compañías internacionales que están participando del proceso “cumplen con los exigentes requisitos técnicos y administrativos establecidos por la Empresa Portuaria San Antonio en la etapa de precalificación y, adicionalmente, han demostrado una sólida experiencia técnica en la construcción de obras de infraestructura marítima de gran escala a nivel mundial”.

Según lo establecido en el cronograma de la licitación de Puerto Exterior, se espera recibir las ofertas en enero de 2026 para adjudicar el contrato en marzo del mismo año.

El proyecto

Puerto Exterior contempla la construcción de un molo de abrigo o muro rompeolas de casi 4 kilómetros de longitud, que tendrá dos terminales semiautomatizados de 1.730 metros cada uno, con capacidad para recibir, en forma simultánea, hasta ocho buques de 400 metros de largo, los de mayor tamaño que hoy navegan en el mundo.

En plena operación, Puerto Exterior tendrá una capacidad para transferir 6 millones de TEU al año, equivalentes a cerca de 60 millones de toneladas de carga.

Con ello, Puerto San Antonio triplicará su capacidad actual. El proyecto contempla un plan integral de inversión estimado en US$4.450 millones; de los cuales US$1.950 millones serán aportados por la Empresa Portuaria San Antonio para la construcción de las obras de abrigo, la generación de la dársena, áreas de respaldo y vías de acceso, además de las medidas de mitigación y compensación ambiental.

Los restantes US$2.500 millones serán aportados por el sector privado, mediante concesiones portuarias, para la construcción, habilitación y operación de los sitios.

Puerto Exterior comenzará a operar con su primera etapa, de 865 metros de muelle, hacia el año 2036, sumando una capacidad disponible de 1,5 millones de TEU anuales.

Más sobre:PuertosPuerto San Antonio

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE