Luis Eduardo Escobar acusa a Kast de promesas “imposibles” y a Matthei de propuestas con “cálculos de servilleta”
El asesor económico del comando de Jara también criticó la evaluación del presidente del PC, Lautaro Carmona, sobre la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel.
El asesor económico del comando de la candidata presidencial Jeannette Jara, Luis Eduardo Escobar, arremetió contra la propuesta de reducción fiscal de José Antonio Kast y la propuesta de creación de empleo de Evelyn Matthei.
“Pretender de que uno va a refundar la economía chilena, como lo quieren hacer ellos (la oposición), a nuestro juicio, es un error garrafal”, dijo en entrevista con radio ADN. Esto en relación con que los candidatos de la oposición buscan alejarse totalmente de la gestión económica del actual gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Escobar también apuntó que "es prácticamente imposible tratar de hacer el programa que está proponiendo Kast y es muy difícil hacer el programa que está haciendo Matthei".
En el caso de la propuesta de Kast, para realizar un ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses, Escobar planteó que era una refundación de la economía.
“Eso significa rehacer el aparato de Estado en un año y medio (...) es imposible”, dijo, y añadió que, “¿Cuánta gente vamos a despedir del sector público? ¿Qué programas vamos a dejar de ejecutar? Ayer le preguntábamos a Jorge Quiroz (asesor económico de Kast) qué programas iba a recortar y dice que no nos puede decir".
Sobre la propuesta de Matthei, de crear un millón de empleos durante su eventual gobierno, Escobar dijo que esas “cuentas de la servilleta que se sacan, yo soy más cuidadoso en esa materia”.
“Depende de muchos factores que ellos no controlan y son estimaciones de servilleta, en el sentido de que no hay cómo calcularlo efectivamente”, agregó.
Carmona contra Marcel
Otro de los temas que abordó fueron las críticas del Presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. “Creo que eran innecesarias, no aportan a la conversación pública hoy día”, dijo en relación con la señal política.
“A todos nos gustaría poder gastar más en resolver los problemas sociales que tiene la gente. Nosotros estamos tratando de hacer un esfuerzo responsable en esa dirección dentro del programa”, dijo.
El programa de Jara
Sobre las cifras de empleo, Escobar volvió abordar su polemica tras decir a inicios de agosto que “las últimas cifras son un desastre”. “El adjetivo fue poco feliz. No cabe ninguna duda, es que es una mala situación de empleo. Sobre eso no hay discusión”, comentó.
“La situación de empleo es mala (...) Hay que preocuparse de generar más empleo (...) La única manera de generar más empleo sostenidamente, de calidad y que paguen bien (...) es creciendo”, comentó.
Respecto al contenido del programa de Jara presentado para la primera vuelta, Escobar los planteó como “lineamientos” que no van a cambiar, pero que se sumarían otros elementos a la propuesta para llegar a la presidencia.
“Son lineamientos en el sentido de que hay muchos temas que todavía no han sido incorporados. Por ejemplo, no están los temas de mujer, pobreza, descentralización y falta todo lo que tiene que ver con el área internacional. Pero las cosas que están ahí, hoy día, yo te diría que están ahí para quedarse”, dijo.
Escobar también desdramatizó el concepto de demanda interna que destacó Jara durante las primarias presidenciales del oficialismo. Escobar dijo que el concepto tiene “mala prensa” y que tiene dos aristas: consumo e inversión.
“No hay que hacer crecer el consumo solamente, lo que hay que hacer crecer es la inversión”, comentó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE