Pulso

Nokia se dispara 20% en bolsa tras gran inversión de Nvidia en la compañía

El gigante de los chips quedará con el 2,9% de la compañía finlandesa.

Nokia salta en bolsa tras millonaria inversión de Nvidia en la empresa ALBERT GEA

Las acciones de Nokia saltan con fuerza en Bolsa de Helsinki tras comunicar una gran inversión de Nvidia en la compañía.

Los papeles del otrora mayor fabricante de teléfonos del mundo registran una ganancia de 20,86% luego que la empresa de chips comunicó una asociación estratégica con Nokia y una inversión de US$ 1.000 millones, a un precio de suscripción de US$ 6,01 por acción.

Con esta operación, Nvidia pasa a controlar cerca del 2,9% de la compañía finlandesa.

Ambas compañías establecerán una asociación estratégica para permitir el desarrollo y la implementación acelerados de redes móviles nativas de IA y de infraestructura de redes de IA de próxima generación.

Nvidia invierte US$ 1.000 millones en Nokia. Dado Ruvic

A través de un comunicado se informó que esta asociación permitirá incorporar productos AI-RAN de grado comercial con tecnología NVIDIA a la cartera de RAN de Nokia.

“Esto permitirá a los proveedores de servicios de comunicación lanzar redes 5G-Advanced y 6G nativas de IA en las plataformas NVIDIA”, dijo la empresa.

El anuncio se produce en medio de del fuerte crecimiento que está experimentando el tráfico asociado al uso de la inteligencia artificial.

Según el comunicado de las empresas, casi el 50 % de los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT acceden al sitio a través de dispositivos móviles, y las descargas mensuales de su aplicación móvil superan los 40 millones.

Nvidia invierte US$ 1.000 millones en Nokia. LEHTIKUVA

Según Gonzalo Muñoz, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam, con estas operaciones Nvidia está dejando de ser solo el proveedor dominante de chips de inteligencia artificial y empieza a ocupar espacios críticos en toda la cadena de valor: centros de datos, redes ópticas, automatización de tráfico y, ahora, la próxima generación de infraestructura móvil.

“Para Nokia, el movimiento es igual de relevante: recibe capital fresco en un momento en que el gasto tradicional en equipamiento de telecomunicaciones está bajo presión y gana un socio que hoy marca el estándar tecnológico de la industria”, dijo el experto.

Esta asociación estratégica sugiere que la computación de IA ya no se trata solo de potencia de cálculo, sino de la red capaz de mover esos volúmenes de datos a escala global, y esa es exactamente la intersección donde ambas compañías quieren capturar valor.

“El ingreso de Nvidia no como una simple inyección de liquidez, sino como una validación estratégica del giro que la empresa viene haciendo hacia servicios de red e infraestructura digital para grandes clientes industriales y operadores”, agregó el experto.

Lee también:

Más sobre:NokiaNvidiaIaInteligencia artificial

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE