Pulso

Venta de Carrefour en Argentina atrae a operadores y fondos de inversión: Cencosud sería uno de los interesados

De las siete ofertas no vinculantes presentadas por los activos de Carrefour en Argentina, tres provendrían de operadores supermercadistas presentes en el país trasandino, entre ellos Cencosud, reportó la prensa transandina. El grupo Cencosud está en ese país desde hace más de cuatro décadas y hoy aporta casi el 20% de sus ingresos.

Venta de Carrefour en Argentina atrae a Cencosud

La empresa chilena de retail fundada por Horst Paulmann, Cencosud, apuntaría a fortalecer aún más su presencia en Argentina y estaría participando en el proceso de compraventa de uno de sus principales competidores en el país trasandino: la firma francesa Carrefour, según reportó la prensa argentina.

Carrefour es la cadena de mayor presencia a nivel nacional en Argentina. La multinacional tiene presencia en dicho país desde 1982 y cuenta con más de 680 tiendas, entre hipermercados y supermercados, locales express y mayoristas, distribuidas en casi la totalidad de las provincias del país, de acuerdo al medio La Nación.

Sus ventas rondan los US$6.000 millones anuales.

El medio argentino dice que el Deutsche Bank, quien gestiona la venta de Carrefour en ese país, ha recibido siete ofertas no vinculantes para participar del proceso de búsqueda de un nuevo socio y un nuevo dueño para la cadena. Entre estas, se habrían presentado tres operadores que ya tienen presencia en el negocio supermercadista argentino, y otras cuatro de fondos de inversiones locales y extranjeros que buscan ingresar a la industria.

Por el lado de los fondos de inversión en el proceso se encontraría el fondo local Sophia Capital, el operador electrónico argentino Newsa y el fondo estadounidense Klaff Realty que opera la marca Tienda Inglesa en Uruguay, afirmó el reporte de La Nación. A ellos se suma el holding económico peruano Intercorp, un grupo económico con presencia en distintos sectores económicos, uno de los cuales es el retail: en Perú opera a través de su sociedad Inretail los negocios de supermercados, farmacias y shopping center. En Chile, el grupo tiene Cineplanet y compró la cadena Erbi, para ingresar en el hard discount.

Venta de Carrefour en Argentina atrae a Cencosud BENOIT TESSIER

En las cadenas supermercadistas interesadas con precencia en Argentina, La Nación menciona a Coto, una empresa familiar cuyo interés está enfocado en los hipermercados; Grupo de Narváez (GDN) dueño de Changomás, que adquirió en el 2020 las operaciones de Walmart cuando la multinacional abandonó Argentina; y el grupo Cencosud.

De acuerdo a La Nación, Deutsche Bank Coto, De Narváez y Cencosud tendrían la delantera, en un proceso que seguirá con el due diligence, donde los candidatos podrán revisar el estado de la empresa antes de presentar ofertas vinculantes. La lista corta se definiría en las próximas horas.

Cencosud sigue apostando por Argentina

Cuando Horst Paulmann decidió expandir su negocio más allá de la frontera, decidió partir por Argentina, el país al que su familia arribó en Sudamérica al emigrar de Alemania en 1948 y donde vivió el fundador hasta los 15 años. Pese a los vaivenes de la economía argentina, y los efectos negativos que ha tenido en los resultados de la empresa, para Paulmann nunca fue la opción vender sus operaciones en ese país, al que llegó a comienzos de los años ochenta.

Actualmente, de los seis países en los que Cencosud tiene presencia, Argentina es el más relevante en los ingresos percibidos por la empresa, con el 19,7% del total, equivalente a US$3.446 millones a junio del 2025, versus un 44,3% de Chile con US$7.741 millones.

La memoria del 2024 de Cencosud muestra que al cierre de dicho año Cencosud era el tercer actor más relevante en el segmento de supermercados en Argentina, con una participación de 17,5%. Esto, con tres marcas presentes en el país trasandino: Jumbo, Disco, y Vea. Este año contará adicionalmente con la participación de mercado de Makro y Basualdo, adquiridas a finales de enero en US$122 millones.

Venta de Carrefour en Argentina atrae a Cencosud

En total, la firma tenía un total de 307 supermercados en Argentina hasta el cierre del año pasado, siendo el país donde más ha desarrollado el segmento, puesto que en Chile tiene 287 tiendas, 20 menos que en el país trasandino.

Profesionales que conocen el grupo chileno afirman que Horst Paulmann siempre tuvo un interés particular por las operaciones de Carrefour en Argentina, algo que podría haber sido heredado a sus hijos, la generación que ahora debe hacerse cargo de Cencosud, luego de la muerte del fundador en marzo de este año.

Sin embargo, las mismas fuentes apuntan a que esta transacción significaría recursos importantes, mucho mayores a lo desembolsado para la compra de Makro y Basualdo, poniendo una alta presión financiera en un mercado de alto riesgo.

En 2012 Cencosud compró las operaciones de Carrefour en Colombia, por un total de US$2.500 millones de esta época, en un proceso en el cual compitió con Falabella y la gigante estadounidense Walmart.

Lee también:

Más sobre:RetailEmpresasNegociosCencosudCarrefour

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE