Este celular reconoce estafas por suplantación de identidad y guarda datos sensibles como una caja fuerte
El Magic7 Pro de la firma china HONOR cuenta además con el chip más avanzado de Qualcomm y prestaciones interesantes en seguridad y privacidad.
Tiempo ha, durante el primer gobierno de Donald Trump, Google rompió con la firma china Huawei restringiendo el uso de Android en sus dispositivos y la compra de tecnología o software de empresas estadounidenses, incluyendo componentes críticos para la fabricación de dispositivos electrónicos, como semiconductores y chips.
Los efectos fueron devastadores para la marca fundada en 1987 por Ren Zhengfei, cuyos ingresos entre 2020 y 2022 se redujeron a menos de la mitad. En parte, porque Huawei vendió su marca HONOR para salvar el negocio.
Hoy la firma HONOR opera de manera independiente un portafolio de productos innovadores que abarca teléfonos con inteligencia artificial (IA) y prestaciones de gama alta, entre laptops, tablets y wearables como relojes inteligentes, bandas y audífonos.
Y sin problemas para acceder a las aplicaciones de Google (como la billetera, Gmail o Chrome). De hecho, los teléfonos HONOR ocupan Google Gemini, el asistente personal de IA de la gran G.
En La Tercera revisamos el flagship de la firma de Shenzhen, el HONOR Magic7 Pro, lanzado a comienzos de 2025.
Ficha técnica del HONOR Magic7 Pro
Unidades | Especificaciones |
---|---|
Procesador | Snapdragon 8 Elite Mobile Platform |
RAM | 12 GB |
GPU | Adreno 830 |
Almacenamiento | 512 GB |
Pantalla | OLED de 6,8’ y 120 Hz |
Conectividad | 1 puerto USB-C |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 |
Batería | 5850 mAh |
Sistema operativo | MagicOS 9.0 |
Peso | 223 g |
Precio en Chile | $1.399.990 |
Cómo es el HONOR Magic7 Pro que se vende en Chile
Estamos ante uno de los nuevos actores de la experiencia premium en móviles.
El modelo de HONOR corre sobre Android pero, entre varias novedades, introduce la transferencia rápida de archivos incluso con dispositivos iOS.
Tiene un gran módulo de lentes de cámara con potencial, aunque un software promedio de foto, batería con eficiencia energética y una resistencia sobresaliente de su chasis (aunque si lo que buscas es mayor resistencia, tal vez el modelo Magic7 Lite sea para ti).
Uno de sus caballos de batalla es su capacidad de detectar videos o fotos con suplantación de identidad o deepfakes.
Diseño: curvo y estilizado
El módulo trasero de cámaras sobresale y aunque los botones están ubicados bien altos en el lateral, el diseño habla de calidad.
No solo es curvo y añade protección IP69, que resiste entornos industriales con agua a alta presión, polvo y por supuesto caídas; el color de la parte trasera simula las vetas del mármol.
Su pantalla cuenta con 6,8 pulgadas OLED y una curiosa isla dinámica en la parte superior —muy similar a la de los iPhone—, que oculta un ToF 3D que mejora el reconocimiento facial.
Detección de deepfakes
Fue una de las novedades más comentadas del Mobile World Congress de 2025 en Barcelona. Para brindar mayor seguridad a sus usuarios, el HONOR Magic7 Pro integra tecnología de inteligencia artificial para la detección de deepfakes, diseñada específicamente para “identificar contenido manipulado o falso en videos y fotos”.
Este contenido manipulado puede ser detectado en videollamadas, para prevenir suplantaciones o posibles estafas digitales —como esas molestas llamadas vía WhatsApp desde otros países—, gracias al HONOR AI Deepfake Detection disponible en Chile desde abril de 2025.
“Gracias a esta función, HONOR Magic7 Pro puede analizar y certificar la autenticidad de los archivos visuales, proporcionando a los usuarios una herramienta eficaz para evitar engaños y fraudes,” dice en un comunicado Andrea Molina, Gerente de Marketing y Comunicaciones de HONOR Chile.
“Esto fue creado para reforzar la confianza en la información que consumimos a diario”, añade.
Si recibes una videollamada y aparece en cámara alguien sospechoso, o tal vez un video sobrepuesto, el equipo puede detectar deepfakes en menos de 6 segundos.
¿Cómo lo hace? Inspecciona pequeños detalles en la pantalla para identificar defectos. Además, para cuidar la privacidad y seguridad del usuario, el procesamiento se ejecuta en el mismo dispositivo (y no en una nube).
Batería: eficiente
El HONOR Magic7 Pro ofrece en Chile una batería de silicio-carbono de tercera generación con 5.850 mAh, similar a la que está disponible en el mercado chino (a Europa llegó una batería más pequeña y con menos miliamperios).
Básicamente, significa un día y medio de uso intensivo. E incluye, además, carga rápida de 100W, para alcanzar el 100% en menos de media hora, y una conveniente carga inalámbrica de 80W.
“Este dispositivo es un modelo de eficiencia energética, sin comprometer su autonomía o vida útil”, dice Molina de HONOR Chile. Ahora, que una batería sea de silicio-carbono, significa que ofrece una mayor duración en el día a día pero también en su vida útil, tiempos de carga más rápidos y la resistencia a temperaturas extremas, en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales que emplean ánodos de grafito.
Otra característica importante de estas baterías es que su mayor densidad energética permite utilizarlas en dispositivos más finos y ligeros, sin sacrificar la duración de la batería.
Espacio paralelo: más privacidad
Una de las buenas novedades del HONOR Magic7 Pro es que utiliza Espacio Paralelo, un entorno seguro y aislado para proteger tus datos y archivos.
Es básicamente un escritorio oculto dentro del equipo para, por ejemplo, tener la información bancaria, fotos con información sensible de una empresa y otros datos delicados.
El espacio puede utilizarse simultáneamente al escritorio principal, pero es de acceso restringido vía clave o biometría.
Para tener en cuenta: una vez que las aplicaciones y los archivos se mueven al Espacio Paralelo, se vuelven inaccesibles desde el Espacio Principal.
Rendimiento: alto y con identidad
El combo de 12 GB de RAM y Snapdragon 8 Elite Mobile Patform, es decir el tope de gama disponible en un teléfono Android (es la misma configuración del Samsung Galaxy S25 Ultra), es una combinación ganadora en la actualidad.
El rendimiento del HONOR Magic7 Pro es imbatible, todo funciona con desempeño sobresaliente, incluso probando videojuegos exigentes como Call of Duty: Warzone Mobile o Genshin Impact. Lo que es esperable, ya que buena parte del precio del equipo se justifica en este apartado.
Tal vez el punto más flojo sea la capa de personalización MagicOS 9, que recuerda mucho a EMUI y su problema con el bloatware (las aplicaciones que vienen preinstaladas en los equipos, que no son esenciales, como Facebook o TikTok).
De todas formas, HONOR toma distancia con funciones de IA disponibles en el menú de Seguridad y privacidad, como las mencionadas Espacio Paralelo y Detección de suplantación facial mediante IA, pero también Magic Portal, una especie de “Circle-to-Search-de-Google-propio” y la capacidad de expandir notificaciones o abrir aplicaciones simplemente moviendo los ojos, previa calibración de los datos oculares en el menú de Seguimiento ocular.
El resto es más o menos el estándar de la industria: transcripción automática en una app de notas, manipulación de fotos con IA, y transcripción y traducción de conversaciones en tiempo real (en llamadas y grabaciones).
¿Vale la pena el teléfono HONOR Magic7 Pro?
No, si lo que buscas es un buen precio. Lamentablemente, la combinación de tecnología de punta en procesador y cámaras con integración de inteligencia artificial aumentan el costo del equipo.
(Un paréntesis.
HONOR anunció que sus dispositivos Magic contarán con 7 años de actualizaciones en software y seguridad, lo que busca no solo prolongar la vida útil de los dispositivos, sino que además reducir los desechos electrónicos.)
Sí, si has caído en alguna estafa por deepfake y requieres de algún nivel “inteligente” de protección, o si guardas habitualmente información sensible y quieres tenerla disponible y al mismo tiempo oculta de tu escritorio.
(Otro paréntesis.
El Magic7 Pro es un buen regalo, por ejemplo, para padres con hijos que corren juegos en sus equipos, o que a menudo reciben llamadas sospechosas de presuntas estafas.)
Sí, si quieres dar el salto hacia un gama alta y vienes de los teléfonos llamados económicos (o de gama media), que pueden significar un ahorro importante de presupuesto, pero, al mismo tiempo, un lamentable ladrillo que demora en cargar o se esfuerza demasiado por ejecutar las aplicaciones más sencillas.
Aunque, debes tener en cuenta que si bien el HONOR Magic7 Pro se sienta en la misma mesa, el Galaxy S25 Ultra de Samsung y el Xiaomi 15 Ultra son los dos mejores equipos Android del mercado, y se venden por el mismo precio.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE