Tendencias

Estudio revela la posible causa del aumento de cáncer de colon en mujeres menores de 50 años

Un nuevo estudio publicado en JAMA Oncology analizó la alimentación de casi 30 mil mujeres menores de 50 años y entregó pistas sobre por qué el cáncer colorrectal está aumentando en personas jóvenes.

Estudio revela la posible causa del aumento de cáncer de colon en mujeres menores de 50 años

Los casos de cáncer colorrectal han aumentado significativamente en todo el mundo, en especial en personas jóvenes. Se trata de una tendencia que hace varias décadas casi no existía, y que hoy causa preocupación entre los médicos.

Aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué es lo que está provocando la enfermedad, un nuevo estudio publicado en JAMA Oncology dio indicios de qué podría estar detrás del aumento de casos de cáncer de colon, particularmente en mujeres menores de 50 años.

Se trata de una investigación observacional que examinó 24 años de registros de salud y dieta de 29.105 mujeres jóvenes (menores de 50 años).

Esto fue lo que descubrieron sobre su vínculo con el cáncer colorrectal.

Estudio revela la posible causa del aumento de cáncer de colon en mujeres menores de 50 años

Por qué el cáncer colorrectal prevalece en mujeres jóvenes

Después de analizar los datos, el estudio publicado en JAMA Oncology reveló que las mujeres que consumen más alimentos ultraprocesados en su vida diaria, tienen mayor riesgo de desarrollar pólipos colorrectales antes de los 50 años.

Los pólipos colorrectales son unos pequeños crecimientos anormales que aparecen en la pared del colon o del recto. Son en gran parte benignos, sin embargo, con el tiempo pueden transformarse en cáncer.

Pero, ¿por qué los alimentos ultraprocesados podrían estar vinculados a una mayor incidencia de presentar pólipos en el colon (que eventualmente llevarían a un posible desarrollo de cáncer)?

Los médicos apuntan a que los ultraprocesados carecen de fibra —esencial para cuidar la salud del colon— y, en cambio, tienen altas cantidades de azúcar, sal, grasa y aditivos.

Y el estudio encontró que las mujeres que consumían entre nueve y diez porciones diarias de alimentos ultraprocesados tenían un 45% más de probabilidades de desarrollar pólipos antes de cumplir 50 años.

En cambio, las pacientes que consumían menos (máximo tres porciones al día) tenían menos riesgo.

Estudio revela la posible causa del aumento de cáncer de colon en mujeres menores de 50 años

Cómo evitar el cáncer de colon

“No pretendemos alarmar a la gente. Y no les decimos que consumir cualquier alimento ultraprocesado vaya a provocar cáncer de colon”, dijo Andrew T. Chan, autor principal del estudio y gastroenterólogo, en conversación con el Washington Post.

Para el médico, este estudio reveló “solo una pieza del rompecabezas: que hay muchos factores que contribuyen al riesgo de cáncer de colon y que es importante tenerlo en cuenta”.

La intención es demostrar que la alimentación podría ser la mejor herramienta de prevención frente al incremento de casos de cáncer colorrectal en jóvenes. Y encontrar el equilibrio entre alimentos ultraprocesados e integrales puede marcar la diferencia.

Síntomas del cáncer colon

Al igual que muchos tipos de cáncer, el que afecta al colon y al recto no suele provocar síntomas en un inicio, sino cuando ya la enfermedad está más avanzada.

Por ello, quienes tienen antecedentes familiares de pólipos o cáncer colorrectal debiesen acudir a hacerse exámenes preventivos cada año.

Dicho lo anterior, los síntomas más comunes del cáncer del colon son, según Mayo Clinic:

  • Cambio en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento más frecuentes.
  • Sangrado rectal o sangre en las heces.
  • Molestias continuas en la zona abdominal, como calambres, gases o dolor.
  • Sensación de que el intestino no se vacía del todo durante la defecación.
  • Debilidad o cansancio.
  • Pérdida de peso involuntaria.

Ante cualquier molestia, será necesario consultar con un especialista de salud.

Lee también:

Más sobre:SaludCáncerCáncer de colonSíntomas cáncer de colonSíntomas cáncerCáncer de colon personas jóvenesJóvenes cáncerEstudioInvestigaciónOncologíaCáncer colorrectalCáncer de rectoAlimentaciónAlimentos ultraprocesadosDietaLa Tercera

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE