Tendencias

Por qué Trump anunció la suspensión de subsidios y pagos a Colombia y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico”

El mandatario estadounidense declaró que las ayudas de Washington al país sudamericano “no son más que una estafa a largo plazo”. Su homólogo colombiano sugirió que Trump estaba siendo “engañado” por sus asesores y lo calificó como “grosero e ignorante con Colombia”.

Por qué Trump anunció la suspensión de subsidios y pagos a Colombia y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico”. Foto: archivo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 19 de octubre que suspenderá los “subsidios y pagos” que su país realiza a Colombia.

A través de una publicación en su red social, Truth Social, el abanderado republicano acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.

“Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo”, escribió Trump.

Y enfatizó: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de realizarse a Colombia”.

“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos. Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido”.

Por qué Trump anunció la suspensión de subsidios y pagos a Colombia y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico”. Foto: Truth Social.

Ese mismo día, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró que Estados Unidos había atacado otra embarcación que, según él, transportaba drogas.

En una publicación en X, el titular de la cartera aseguró que dicha embarcación fue atacada el viernes y estaba afiliada al Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo guerrillero colombiano involucrado en el narcotráfico que opera en Venezuela, según se acusa.

“Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos. Durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales, se encontraban tres narcoterroristas a bordo. Los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, escribió Hegseth.

El post estuvo acompañado de un video desclasificado en el que se ve cómo la embarcación es alcanzada por un proyectil.

Previamente, en los últimos meses, la administración Trump ha compartido otros registros similares que involucran a embarcaciones que, según acusan, también transportaban drogas.

“Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental, que usa la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo. El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaeda”, sentenció el secretario de Defensa.

Por qué Trump anunció la suspensión de subsidios y pagos a Colombia y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico”. Foto: archivo.

Según datos del gobierno estadounidense rescatados por el Wall Street Journal, en el año fiscal 2025 Estados Unidos otorgó más de 200 millones de dólares en ayuda exterior a Colombia.

De la misma manera, los sucesivos gobiernos estadounidenses desde la administración del ahora expresidente Bill Clinton han proporcionado en total más de 14.000 millones de dólares en asistencia antidrogas y contrainsurgente para ayudar a los líderes colombianos a reducir la producción de coca, el cultivo utilizado para elaborar cocaína, y a combatir a las bandas de narcotraficantes que mueven el producto final.

Colombia figura como el mayor productor mundial de cocaína y, de acuerdo a un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se ha incrementado la producción durante los últimos años.

Por qué Trump anunció la suspensión de subsidios y pagos a Colombia y acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico”. Foto: archivo.

Por qué Trump anunció la suspensión de subsidios y pagos a Colombia y qué declaró Petro

El sábado 18 de octubre, un día antes de que Trump hiciera el anuncio y calificara a Pedro como “un líder del narcotráfico”, el presidente colombiano acusó en una publicación de X que “funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”.

Hizo referencia a un ataque aéreo ocurrido en septiembre, el cual según Petro, fue contra un colombiano identificado como Alejandro Carranza.

El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar. La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”, escribió el mandatario.

Sentenció que esperaban “las explicaciones” del gobierno estadounidense.

Después de que el presidente estadounidense hiciera la mencionada publicación en Truth Social el domingo, Petro sugirió en otro post que Trump estaba siendo “engañado” por sus asesores.

“El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”.

Más tarde, escribió en otra publicación de X: “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia”.

En ese mismo post, agregó: “Yo no hago business (negocios), como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad".

“El mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo”.

“Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, sentenció Petro.

Lee también:

Más sobre:Estados UnidosColombiaDonald TrumpTrumpGustavo PetroPetroNarcotráficoCrimen organizadoCocaínaDrogasMundoInternacionalLa Tercera

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE