Qué es el viento puelche, el fenómeno que dejará rachas de 60 km/h en el centro sur de Chile
El viento Puelche llegará este jueves 16 de octubre al centro-sur de Chile con rachas de hasta 60 km/h. Este fenómeno cálido y seco puede favorecer incendios forestales.
El próximo jueves, 16 de octubre, la zona centro sur de Chile tendrá la visita del viento puelche, un fenómeno que llegará facilitado por una vaguada costera. Su intensidad será de hasta 60 kilómetros por hora, según advierte el pronóstico del tiempo.
Pero a diferencia de cualquier otro viento, el apodado como “puelche” tiene características particulares: suele ser cálido y seco.
En el país, también es un fenómeno temido. Y es que facilita (no causa) la propagación del fuego, por lo que suele ser particularmente peligroso en épocas donde existan condiciones meteorológicas favorables para los incendios forestales.
¿Qué es exactamente el viento puelche? ¿Qué región será la más afectada? Esto es todo lo que se sabe, según el pronóstico.
Qué es el viento puelche en Chile
El viento puelche, también conocido como “viento de la cordillera” o “viento del este” es un fenómeno meteorológico característico del centro y sur de Chile donde se percibe viento “caliente”.
El nombre “puelche” viene del mapudungun: significa “gente del este”. Se le llama así, porque es un viento que llega desde este punto cardinal.
Sopla desde la cordillera de los Andes hacia el valle central y la costa. En ese proceso, el aire se comprime y calienta, por lo que llega cálido y seco hacia el centro sur del país.
Científicamente, se le conoce como el efecto Foehn.
¿Qué región será afectada por el viento puelche?
De acuerdo al portal Meteored, durante la tarde del jueves 16 de octubre, la Región del Biobío, particularmente la provincia de Arauco, experimentará rachas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h.
“Las localidades más afectadas con estas rachas serían Punta Lavapié, Llico y Lebu”, alertaron desde la plataforma especializada en meteorología.
Las comunas en el litoral de Concepción, y en el valle de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía también podrían tener rachas entre 40 y 50 km/h.
Dado que el viento puelche favorece la propagación de incendios forestales, también hicieron un llamado preventivo a alertar sobre cualquier foco de incendio forestal presente, para que se tomen medidas inmediatas.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE