Cuando Chile abrió la esperanza
SEÑOR DIRECTOR:
Un día como hoy, hace 35 años, Chile abrazó la esperanza de un futuro mejor. El 12 y 13 de octubre de 1990 se realizó un evento que sigue palpitando con fuerza en el corazón de muchas personas: el histórico concierto “Desde Chile… Un abrazo a la esperanza”, organizado por Amnistía Internacional (AI).
Este concierto fue muchas cosas: una celebración por el fin del régimen de Pinochet y la vuelta a la democracia, un gesto de solidaridad hacia las víctimas de violaciones a los derechos humanos de la dictadura, y también un grito de esperanza para el mundo. Un acto que, sin duda, marcó el inicio de una nueva etapa para Chile.
Este evento se realizó en el Estadio Nacional, el mayor centro de prisión, tortura y exterminio durante la dictadura cívico militar que hoy también es sitio de memoria.
A tan solo un mes de las elecciones presidenciales, y en un mundo donde los autoritarismos y los discursos negacionistas avanzan con potencia, invitamos a que el registro de la memoria active aquel llamado a abrazar la esperanza y no dejar de exigir el respeto a los derechos humanos para todas las personas. Desde AI lo tenemos claro: queremos un Chile más justo, más igualitario, sin discriminación y con un verdadero “Nunca más”.
Rodrigo Bustos Bottai
Director ejecutivo Amnistía Internacional Chile
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE