Las declaraciones de Jackson no deben ubicarse en el, cada vez más extenso, listado de errores y disculpas del gobierno, pues aquí hay algo mucho más profundo.
5 ago 2022 06:55 PM
Las declaraciones de Jackson no deben ubicarse en el, cada vez más extenso, listado de errores y disculpas del gobierno, pues aquí hay algo mucho más profundo.
Luego de que el PC reafirmara su apertura para ser parte de las conversaciones -para un acuerdo de modificaciones a la nueva Carta Magna- previo al plebiscito, el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, afirmó que tienen algunos puntos de encuentro entre la propuesta del PPD y la elaborada por el Frente Amplio. En privado, en las coaliciones de gobierno coinciden en que un acuerdo no debiese pasar de la próxima semana.
Ayer la señal estatal decidió revertir la decisión de remover al periodista Matías del Río del programa político Estado Nacional. Previo a ello, la decisión estuvo antecedida de diálogos entre los directores y el envío de una carta.
El gobierno del primer ministro liberal Justin Trudeau anunció que la prohibición entrará en vigor a partir del 19 de agosto, en un movimiento destinado a acelerar la aprobación de las reglas propuestas en la legislación de control de armas presentada en mayo. Durante su visita a Canadá en junio, Gabriel Boric dijo que “el congelamiento de armas es una de las medidas que estamos evaluando para Chile”.
La abogada que representó a la exministra en la causa donde el Ministerio Público sigue indagando la desviación de gastos reservados en Carabineros, se refirió al sobreseimiento definitivo de su representada, el cual quedó firme tras la desestimación, por parte de la Corte Suprema, de los recursos de queja presentados por la fiscalía y el CDE. Ahora, evalúan qué acciones seguirán en búsqueda de reparación.
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta octava entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el nuevo diseño de poderes sobre la figura presidencial y el sistema político presidencialista atenuado de la eventual nueva Carta Magna.
El Mandatario ha tenido una serie de diálogos con senadores como Jaime Quintana, Ricardo Lagos Weber y Juan Ignacio Latorre. En esos intercambios, el Jefe de Estado -según fuentes que han conocido de su tenor- ha admitido que si no se dan señales claras para despejar las dudas que tiene parte importante del electorado, el Apruebo reducirá aún más sus posibilidades de imponerse en los comicios de septiembre.
Por tres votos contra dos, el tribunal de alzada militar acogió el recurso de apelación de la defensa del ex Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, porque a su juicio la magistrada no ha reunido los antecedentes suficientes para imputarle el delito de fraude al fisco. La magistrada apunta a que el ex jefe castrense habría desviado a sus arcas personales más de $44 millones. La Corte, de hecho, le ordenó realizar un nuevo peritaje contable, ya que sostienen que durante esta etapa investigativa no se ha acreditado el perjuicio causado.
Este jueves, durante una reunión extraordinaria, todos los integrantes acordaron rechazar las expresiones de la miembro del Tribunal de Ética del órgano colegiado, Ethel Pliscoff, quien opinó que el profesional, "como periodista, tiene fallas éticas graves”. La señal de respaldo se da luego de que el rostro fuera marginado de participar en el programa político "Estado Nacional", en una decisión que se revirtió anoche a última hora.
Antes de llegar al motel, donde finalmente perdió la vida, la mujer había asistido a una fiesta. Pero no fue lo único que hizo esa noche: previamente había compartido con otros amigos en un departamento, mismo lugar desde donde salió rumbo al recinto ubicado en Quintero. La familia solicitó que se investigue el contexto en el que la joven falleció, ya que no creen que sea accidental, como se ha planteado desde un inicio por la policía.
Desde el viernes, cuatro ministros se disculparon por haber cometido errores, el último fue el titular de la Segpres, Giorgio Jackson, quien abrió una polémica con la exConcertación al decir que los valores de este gobierno se distancian de antiguas generaciones. Salir a corregir dichos polémicos se ha vuelto una constante en esta administración, que lleva poco más de cuatro meses. “Hay declaraciones que son desafortunadas, hemos cometido ese tipo de errores”, sinceró hoy la ministra Vallejo.
Anoche el Presidente se reunió con los principales dirigentes comunistas en Cerro Castillo. Aunque la cita tenía agenda abierta -de hecho, se habló de economía, seguridad y agenda legislativa-, el tema central fue el llamado a consensuar reformas al nuevo texto Constitucional antes del 4 de septiembre.
Massimiliano Strappetti examinó al pontífice en febrero de 2021 cuando sufrió un primer episodio de estenosis diverticular del colon y, tras realizar varias pruebas, le aconsejó que se operara para evitar que su situación empeorara.
La encuestadora mostró ayer, según varias fuentes consultadas, los resultados de un sondeo interno encargado por el equipo de campaña. Los números expuestos arrojaron, con menor distancia que otros estudios, que el Rechazo sigue a la cabeza con un 46%. Pero hubo otro dato que llamó la atención: que la postura del Apruebo a secas, tuvo una amplia ventaja sobre el Apruebo con mejoras, desmarcándose del análisis de otras encuestadoras.
El colaborador del Mandatario, quien es cercano a él desde la época escolar, asumirá un cargo estratégico en el Segundo Piso. En su reemplazo llega quien -hasta ahora- se desempeñaba como jefa de prensa, Tatiana Klima. La superposición de los roles que ambos desempeñaban provocaron roces que terminaron con la decisión que, según dicen en La Moneda, no fue fácil para Boric.