Aunque ha dicho que no está en carrera, en la oposición aún esperan definiciones de la presidenta del Senado. La discusión de esta tarde de los senadores de oposición será clave.
18 may 2021 02:28 PM
Aunque ha dicho que no está en carrera, en la oposición aún esperan definiciones de la presidenta del Senado. La discusión de esta tarde de los senadores de oposición será clave.
La presidenta del TC alista su defensa ante los cargos que levantó en su contra el instructor del sumario, el ministro Rodrigo Pica, por "falta de respeto grave a funcionarios del tribunal" en el marco de las denuncias en su contra por acoso laboral, cinco acusaciones a las que el investigador dio crédito. Uno de los testigos clave asegura que escuchó a la abogada y su jefa de gabinete referirse a una asesora del juez Iván Aróstica con garabatos: "¡Esta CTM, se cree patrona de fundo!", habría dicho.
Tras las elecciones del fin de semana, se esfumó la regla que establecía que, a mayor disponibilidad de fondos, mayor opción de ganar. Los expertos debaten en torno a la eficacia de las billeteras electorales y afirman que lo que debe haber es un reenfoque de las estrategias en un escenario de voto voluntario.
Si abrazar el proceso constituyente fue un error de parte importante de la derecha, solo el tiempo lo dirá. Lo único que podemos concluir con cierta confianza es que la noche del 15 de noviembre la derecha jugó todas sus cartas, y lo perdió prácticamente todo en el intento.
Pedro Sánchez dijo que España defenderá la integridad territorial de sus enclaves en el noroeste de África “bajo cualquier circunstancia”. En tanto, Bruselas advirtió a Rabat que “las fronteras españolas son fronteras europeas”.
En ese horario cerca de 30 mil vehículos se dirigieron en forma simultánea hacia los centros de votación dispersos en la capital. El segundo horario con mayor flujo se registró al día siguiente, entre las 12.00 y las 13.00, con 25 mil automovilistas circulando por las calles.
La noche del 17 de mayo de 2017, en el Teatro Fox de Detroit, el músico dio su último recital junto a Soundgarden sólo horas antes de su suicidio, en la madrugada del día siguiente. Los asistentes al show vieron a un artista errático, efusivo y que envió diversos mensajes antes de una de las mayores tragedias de la música de este siglo.
El actor de 31 años, quien protagonizó una polémica franja contra Sebastián Piñera, relata que el éxito de la lista radicó en que estudiaron el método D'Hondt y en el sello apartidista de su discurso. Asegura que el trabajo del movimiento no termina en la Convención Constitucional, sino que quieren "abrir el Congreso a la ciudadanía", y que no está descartado el trabajo en conjunto con "fuerzas aliadas" en el proceso constituyente.
Este lunes los mercados locales no tuvieron un buen desempeño luego de los resultados de las elecciones de constituyentes, lo que también podría golpear a los multifondos, por lo que los asesores previsionales recomiendan qué hacer para quienes aún no han hecho el retiro del 10%.
La reelecta alcaldesa de Providencia ya comunicó su decisión al presidente de la UDI, Javier Macaya. Esto, en la antesala del consejo general que la colectividad realizará esta tarde para definir a su representante en las primarias de julio, en donde -según la propia exministra había comentado en los días previos- se pronostica que la dirigencia gremialista se incline por Joaquín Lavín.
La entidad que rige al fútbol chileno permitirá el ingreso de dos personeros por club, ajenos a los que están involucrados en la organización del espectáculo. Juan Tagle, timonel de la UC, y Marcelo Salas, dueño de Temuco, habían reclamado por las restricciones.
El abogado que salió electo en el distrito 8 con 111.482 votos (24,65%) asegura que buscará incidir en las conversaciones, activar diálogos y redactar textos. Apunta al constitucionalista Fernando Atria como una de las figuras que podría asumir ese cargo. "Que la derecha haya sacado tan pocos constitucionales nos permite poder lograr acuerdos sin vetos, sin amenazas de ir al Tribunal Constitucional como ellos están acostumbrados: son minoría y desde esa vereda tendrán que ceder en los derechos sociales que esta nueva Constitución garantizará para los que fueron olvidados estos 30 años", aseguró.
Desde anoche, ministros del comité político y asesores están planteando que tras el desastre se calibre si no conviene más saltarse los dos meses hasta esa elección del bloque y nominar a un solo candidato ya. En la UDI, en el lavinismo y otros precandidatos lo rechazan de plano. Ya no hay Plan B: Matthei se bajó hoy, además, luego de que la derecha perdiera el concejo de Providencia. El alcalde quiere despejar la nominación en el consejo general de esta tarde y los suyos dicen que puede reinventarse. Pero en su partido advierten que hay un peligro de quedar fuera de la segunda vuelta después de lo que pasó con la Gobernación Metropolitana... y que ahora se quedó sin alcaldías críticas para hacer campaña.
"Todos los escenarios están abiertos", reconocían esta mañana en Unidad Constituyente, a la luz de los magros resultados de las elecciones de ayer que pusieron en entredicho quiénes seguirán en la carrera presidencial.
Su mensaje a la derecha: “Primero, sacarse la papa de la boca”.