La marca china presentó en el Salón de Munich su SUV eléctrico que busca ganarse su espacio en el mercado global gracias a un precio accesible. También lanzaron el B05.
La Tercera
8 sep 2025 01:29 PM
La marca china presentó en el Salón de Munich su SUV eléctrico que busca ganarse su espacio en el mercado global gracias a un precio accesible. También lanzaron el B05.
La marca mostró el conceptual ID. Cross en el IAA Mobility, que se adelanta no tendrá diferencias sustantivas con la versión de producción del SUV compacto que se comenzará a producir en 2026.
Lanzado en el Salón de Munich, tiene 711 Hp, rebajó la vuelta de su antecesor en Nürburgring en 14 segundos y luce su sistema T-Hybrid.
Dentro de las actividades previas del Salón de Munich, los alemanes develan su Neue Klasse con este modelo eléctrico con 800 km de autonomía, que marcará un futuro lleno de lanzamientos.
El estudio de Cadem y Volvo Cars Chile señala que las expectativas de los usuarios están cumplidas. ¿La deuda pendiente? Ampliar la red de puntos de carga en el país.
El vehículo llega en octubre a Chile y desde este viernes 5 de septiembre ya se puede reservar. Viene a sumarse al portafolio de la firma en el país, que ya cuenta con los modelos 06 y 09.
La marca facilitará un total de 11 para el tradicional evento solidario que se realiza a finales de noviembre.
La camioneta llega a Chile con 5,5 metros de largo, un motor 2.5 turbodiésel y con una variante de nuevas energías.
El modelo fue recién estrenado en Chile, confirmando el interés de la marca por el mercado local.
El SUV que promete 700 kilómetros de autonomía se lanza en enero de 2026 y será el primero en utilizar la nueva plataforma SPA3, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos.
En alianza con la marca de lifestyle Deus Ex Machina, la firma británica tributa su herencia automovilística y también su alma más playera.
Como si se tratara de un teléfono celular, el Porsche Wireless Charging está pensado para lanzarse en Europa durante 2026.
El vehículo desarrollado en Brasil aterriza en Chile con el respaldo en seguridad de haber conseguido la máxima calificación en las pruebas de Latin NCAP.
Por primera vez este segmento supera la mitad de las comercializaciones en un año. El hito se produce en agosto, justamente el mes en que hubo una caída en las unidades patentadas.
El grupo celebra sus cifras de comercializaciones de unidades de nuevas energías, las que en el primer semestre representaron más del 25%.