De implementarse, el bloqueo detendría el flujo de aproximadamente el 20% del petróleo comercializado a nivel mundial.
22 jun 2025 09:42 AM
De implementarse, el bloqueo detendría el flujo de aproximadamente el 20% del petróleo comercializado a nivel mundial.
El mandatario señaló que “la República Islámica de Irán no se quedará de brazos cruzados” y acusó que el ataque “no quedará sin respuesta”.
Promete a EE.UU. y a Israel una respuesta "que lamentarán" tras los ataques a sus instalaciones nucleares.
De reciente visita en Chile, Amador Fernández-Savater conversó con La Tercera sobre el desafío para la izquierda ante el malestar de la sociedad, los riesgos que representa para la derecha tradicional el ascenso de la extrema derecha, así como del tenso escenario político que vive Pedro Sánchez en España. A su juicio, “el mundo no está hoy para moderados”.
Desde el Pentágono, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, indicó que "este no es el gobierno anterior, Trump dijo que no a las armas nucleares. Él quiere la paz e Irán debería optar por esa opción”.
“Viajo a Moscú esta tarde” y “tendré consultas serias con el presidente ruso mañana”, declaró Abbas Araqhchi.
Abbas Araghchi comentó que el ataque concretado por la administración de Donald Trump implica "una violación indignante, grave y sin precedentes de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional".
El Organismo Internacional de la Energía Atómica convocó una reunión de crisis en su sede de Viena tras los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares iraníes.
La diplomacia rusa dijo que “la decisión irresponsable de llevar a cabo ataques con misiles y bombas en el territorio de un Estado soberano (...) viola flagrantemente el derecho internacional”.
Beijing pidió a las partes, y "especialmente a Israel", que cesen las hostilidades de manera inmediata.
En entrevista con La Tercera, los analistas Ely Karmon y Ali Vaez dan cuenta de los objetivos de Israel e Irán en la guerra, y las posibilidades de que Estados Unidos intervenga en ella.
La nación islámica lanzó decenas de misiles contra Tel Aviv y Jerusalén horas después de que Estados Unidos bombardeara tres instalaciones nucleares clave.
El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, general Dan Caine, reveló que la operación involucró más de 125 aeronaves, incluidos siete bombarderos B-2 Spirit. Además, se emplearon 75 municiones guiadas de precisión, entre ellas 14 penetradores de artillería masiva GBU-57.
El secretario general de Naciones Unidas señaló que los recientes bombardeos a las centrales nucleares de Irán significan "una amenaza directa a la paz y seguridad internacional".
El primer ministro israelí felicitó al presidente de EE.UU. por su “valiente decisión” de atacar instalaciones nucleares iraníes y aseguró que su liderazgo puede allanar el camino hacia la paz en Medio Oriente.