El exministro Park fue uno de los seis miembros del gabinete convocados inicialmente por el expresidente Yoon el día de la ley marcial para informarle de sus planes.
Europa Press
25 ago 2025 06:22 AM
El exministro Park fue uno de los seis miembros del gabinete convocados inicialmente por el expresidente Yoon el día de la ley marcial para informarle de sus planes.
El estallido de un caso de corrupción en La Libertad Avanza ensucia el relato del gobierno, que ve a la mismísima secretaria de Presidencia y hermana del mandatario como líder de una estructura para obtener coimas.
Bolton, quien se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional durante el primer mandato de Trump, hoy es un acérrimo crítico del gobierno republicano. Según la prensa local, su caso se enmarca en una campaña de represalia del presidente contra sus detractores.
“Si las fuerzas de seguridad libanesas toman medidas para desarmar a Hezbolá, Israel tomará medidas recíprocas", señaló la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
El presidente de EE.UU. acusó a las cadenas de TV de ser "una rama del Partido Demócrata" y afirmó que deberían perder sus licencias por su cobertura injusta de republicanos y/o conservadores.
El siniestro ocurrió en el departamento amazónico del Vaupés y cobró las vidas de todos los ocupantes de la aeronave, incluida una mujer embarazada.
Eyal Zamir afirmó además que la incursión de las tropas israelíes en Gaza, en la denominada operación Carros de Gedeón 2, ha “creado las condiciones para la liberación de los rehenes".
El comandante del ejército venezolano, Diego Hernández, comunicó en redes sociales que se derribaron más de diez asentamientos pertenecientes a grupos TANCOL, como les denominan a los “terroristas narcotraficantes” de Colombia.
Alejandro Eder aseguró que la amenaza proviene de la Columna Jaime Martínez, grupo liderado por alias Iván Mordisco, que estaría detrás del atentado del jueves pasado contra una base militar colombiana que dejó seis muertos y cerca de 80 heridos.
Celebrando el aniversario 34 de la independencia del país, el presidente Volodymyr Zelensky defendió la necesidad de golpear objetivos en territorio ruso, luego de una serie de ataques a refinerías.
"Hoy ha sido un día de muerte", afirmó el jefe de Estado horas después de dos atentados el jueves pasado que dejaron un saldo de 19 fallecidos. Los atentados se produjeron en medio de reiterados cuestionamientos a la “paz total” prometida por el presidente colombiano.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque en compañía de Benjamin Netanyahu. Por su parte, los insurgentes hutíes cifraron las víctimas del atentado en seis muertos y 86 heridos, y aseguran que ampliarán su ofensiva contra Israel.
La líder opositora aseguró que, en medio de la escalada de tensiones, hay "muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando a Maduro".
Según la Policía de Ecuador, "los explosivos tenían como objetivo llegar a Carchi para ser trasladado hasta Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”.
El caso estalló tras la difusión de supuestos audios atribuidos al extitular de la entidad, Diego Spagnuolo — en los que se alude a sobornos.