El derrumbe en la cuesta de la Cultura Chinchorro tiene aislada a la zona. Por esto, los legisladores -de distintos sectores políticos- emplazaron al gobierno para que decrete estado de excepción por calamidad.
24 jul 2025 08:40 PM
El derrumbe en la cuesta de la Cultura Chinchorro tiene aislada a la zona. Por esto, los legisladores -de distintos sectores políticos- emplazaron al gobierno para que decrete estado de excepción por calamidad.
La exministra de Desarrollo Social declinó la invitación a competir por el cupo que dejará vacante en el Senado Rodrigo Galilea. “Sé que para muchos esta posible candidatura también representaba una suerte de revancha", aseguró.
La abanderada oficialista se refirió a dichos de Mario Marcel, quien descartó integrarse al equipo de la extitular del Trabajo, y además reafirmó que ya tiene definido su grupo económico y que el comando se dará a conocer en los próximos días.
A través de una declaración, los dirigentes acusan que los extimoneles “omiten su responsabilidad en la actual situación del partido”. También instan a un "acuerdo amplio y progresista" que permita la subsitencia de la DC.
El ministro criticó que la candidato de Chile Vamos, Evelyn Matthei, acusó ser víctima de una "campaña sucia", sin embargo, afirmó que desde la tienda están haciendo lo mismo.
"La pregunta que hoy flota en el electorado del centro progresista es si la DC seguirá siendo un proyecto político que opta por el pragmatismo de los cupos o se atreverá a cruzar el río con un candidato presidencial propio", señaló el exintendente.
El martes pasado, los diputados de oposición derivaron la reforma que busca beneficios tributarios a la clase media y las pymes a la Comisión de Economía. Con ello, le quitaron al ministro el control de su tramitación. Lo insólito es que el cambio se aprobó en forma unánime por la Cámara, pues el oficialismo no estaba atento al debate a esa hora de la mañana.
La carrera por La Moneda ha sido un factor de desencuentro en la DC, que incluso ha impactado a algunos núcleos familiares. Ayer Enrique Krauss decidió adherir a la declaración de los expresidentes que cierra la puerta a Jara, pese a que su hija, Alejandra Krauss, apuesta por proclamarla.
El Mandatario también destacó el proyecto que regula el uso de licencias médicas, sin embargo, precisó que "no pueden pagar justos por pecadores".
En el gobierno de Boric han mirado con preocupación la arriesgada jugada oficialista de orillar a la Decé para que se sumen a la campaña de la exministra. La candidata, en tanto, ha decidido mantenerse al margen de la polémica, al igual que el PC.
Este jueves los abanderados del Partido Republicano y el oficialismo se enfrentaron en una debate organizado por la Confederación de Dueños de Camiones de Chile y la Asociación Nacional Automotriz. Ahí hubo varios cruces en materia de economía y seguridad.
Este sábado la candidata se reunirá con los equipos liderados por Juan Luis Ossa. Y es que antes de agosto -considerando la inscripción en la papeleta de primera vuelta- ya debería estar cerrado el plan de gobierno definitivo de la abanderada de Chile Vamos.
En medio de los emplazamientos de los partidos de gobierno para que la Falange se ponga detrás de la candidatura de Jeannette Jara (PC), en el partido recuerdan que en 2009 ya formaron un acuerdo con dos candidaturas presidenciales. Y que, en esa ocasión, fueron los comunistas los que insistieron en el camino propio.
La candidata presidencial del oficialismo dijo sentir una valoración por el “rol que la DC ha cumplido en nuestro país". En ese sentido, manifestó que se quedará al margen ante la decisión de este fin de semana.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que en el Senado buscan despachar el proyecto sin pasar por comisión mixta.