El Deportivo

Con el hijo de un histórico escudero de Marcelo Bielsa: el trabajo físico de Alexis Sánchez con Guido Bonini en Sevilla

El tocopillano ha tenido un buen inicio de temporada con el cuadro andaluz, que hoy enfrenta al Villarreal por LaLiga. Se apoya en su entrenador personal y también en el PF del club, cuyo apellido está muy ligado a la selección chilena del técnico rosarino.

Alexis Sánchez, durante un entrenamiento del Sevilla. Foto: @SevillaFC.

Con casi 37 años (cumple en diciembre), Alexis Sánchez se niega a ceder en sus convicciones. Espanta cualquier asomo del fantasma del retiro, o tomar definitivamente el camino de retorno hacia Sudamérica, como lo han hecho varios de sus compañeros de la Generación Dorada. Tampoco ha caído en la tentación de los petrodólares, privilegiando permanecer entre las ligas más competitivas de Europa. Sin espacio en Udinese, su movida hacia Sevilla fue tan repentina como sorprendente, en el afán de recuperar el protagonismo extraviado.

Con toda esa mezcla, la jornada del sábado fue una especie de “renacer”. De las mejores que ha vivido el tocopillano en el último tiempo, en el ámbito deportivo. Fue determinante, con su gol, para darle el triunfo a los andaluces sobre el Alavés, en la liga española. Pasaron 11 años para que el Niño Maravilla convirtiera en la Primera División hispana. Hizo retroceder la película hasta el 17 de mayo de 2014, cuando anotó con la camiseta del Barcelona su último tanto en LaLiga, al Atlético de Madrid, que tenía en el arco a Thibaut Courtois. Estaba en su plenitud, antes de la Copa del Mundo de Brasil y de su traspaso al Arsenal.

Pasó el tiempo y hoy Sánchez está en las postrimerías de su carrera. Más allá de aquello, el goleador histórico de la Roja ha tenido una interesante irrupción en el Sevilla, acallando las críticas que florecieron, respecto a su edad y las dudas por su último paso en Udinese. Una asistencia y un gol en dos partidos (105 minutos) han sido su mejor carta de presentación.

Si bien dejó buenas sensaciones, Alexis reconoció que sigue en la puesta a punto, luego de no realizar la pretemporada de manera íntegra. “Hacía tiempo que no jugaba 70 u 80 minutos, estoy poniéndome en forma y muy contento por ganar los tres puntos”, indicó después del duelo contra el Alavés. Añadió que “soy muy exigente, siempre me gusta dar más, hay mucho que mejorar...”.

Alexis Sánchez celebra su primer gol en el Sevilla. Foto: @SevillaFC.

Los detalles del intenso entrenamiento físico de Alexis Sánchez con Guido Bonini en el Sevilla

El desafío del delantero chileno en Nervión no solo dice relación con lo futbolístico, sino que también con lo físico. En esa dirección, un aspecto importante que refleja el halagüeño inicio de temporada para el futbolista es su preparación, tanto en el club como de manera particular. Son dos vertientes. Además del trabajo que realiza en el Sevilla, Sánchez lo complementa con su entrenador personal de toda la vida.

Desde el círculo cercano del jugador indican a El Deportivo que se tratan de entrenamientos de prevención de lesiones, flexibilidad y otros trabajos específicos de complemento, algo que gran parte de los futbolistas top a nivel mundial realizan. No es casualidad la permanencia en la primera línea de jugadores maduros como Cristiano Ronaldo (40) y Lionel Messi (38).

Pero eso no es todo. En el cuerpo técnico de Matías Almeyda hay un apellido conocido para Alexis Sánchez: Bonini. Claro, de manera inmediata se asocia a Luis María Bonini, expreparador físico de la Roja fallecido en 2017 e histórico escudero de Marcelo Bielsa. Después de varios años, el tocopillano se encontró con alguien de la dinastía. Guido Bonini, hijo de Luis, es el PF del Sevilla, tal como su progenitor.

Guido, de 39 años, trabaja con Almeyda desde la época de River Plate, cuando era el asistente del PF Alejandro Kohan (histórico ayudante de Ariel Holan) en el cuadro Millonario que logró el ascenso a Primera División. Después, Bonini se convirtió en el PF del cuerpo técnico del “Pelado” en Banfield, Chivas de Guadalajara, San José Earthquakes, AEK Atenas y ahora en el cuadro sevillista. Profesor de Educación Física y fanático del rugby, se crió impregnado de la filosofía de Bielsa. Si bien el DT no es un aprendiz del estilo del ‘Loco’, sí fue dirigido por él en la selección argentina. De ahí que se extrae el hecho de que en los entrenamientos se enfatice lo físico y la intensidad.

Sánchez mantiene su gen competitivo. En una reciente entrevista con el diario As, manifestó que pretende volver a jugar un Mundial con Chile. Para 2030, tendrá 42 años. “Pocos jugadores están en Europa al nivel que estoy yo, Suazo y algunos otros. Mientras pueda aportar y esté físicamente, quiero estar siempre con la Selección. Tengo que estar físicamente bien, mentalmente bien, y eso te lo va diciendo el profesionalismo con el paso del tiempo”, aseguró el canterano de Cobreloa, que se aferra a la elite.

Este martes, el Niño Maravilla tiene una nueva oportunidad para mostrar su capacidad, cuando el Sevilla reciba al Villarreal en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, a las 16.30 de Chile, por la sexta fecha de la liga española. El partido será transmitido por DGO.

Más sobre:FútbolAlexis SánchezSevillaLaLigaMatías AlmeydaGuido BoniniLiga españolaFútbol internacional

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE