El Deportivo

Entrevista con Luis Mena: “Vidal e Isla deben decidir si seguir jugando y lo que elijan hay que respetarlo”

El exdefensor, multicampeón con Colo Colo, analiza la complicada temporada de los albos y anticipa la Supercopa ante la U.

Futbol, Conferencia de prensa selección chilena Femenina. El entrenador de la Seleccion Chilena Femenina Luis Mena es fotografiado durante la conferencia de prensa previo al partido con Nueva Zelanda Santiago, Chile. 22/09/2023 Javier Salvo/Photosport Football, Chilean Women's National Team Press Conference. Chilean Women's National Team coach Luis Mena is photographed during the press conference prior to the match with New Zealand Santiago, Chile. 22/09/2023 Javier Salvo/Photosport JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

Luis Mena (46 años) es uno de los jugadores que más títulos consiguió en Colo Colo. En la antesala de la Supercopa, el DT de la Roja femenina aborda el tradicional encuentro y hace un diagnóstico de la complicada temporada que viven en Macul.

¿Colo Colo tiene la presión de ganar un título en el año de su centenario?

No sé si llamarle presión, pero la necesidad va a estar siempre, sobre todo en los equipos grandes. Colo Colo planificó un año de otra forma y hoy día solamente tenemos a mano la Supercopa. Sería súper importante para el club poder lograr algo, más encima se va a jugar contra un clásico rival. Ojalá que salga todo bien.

¿Si ganan el título se salva el año?

No sé si la palabra es salvar el año. Sin duda que ha sido muy difícil, muy duro. Se planificó para que en estos momentos estuviéramos pensando en una semifinal de Copa Libertadores. Lamentablemente el fútbol no es una ciencia cierta y te da estos mazazos. Va a ser un hito importante el poder ganar la Supercopa, pero ha sido un año bien duro para la institución.

¿Qué le parece que la U no quiera jugar el partido?

Soy un convencido de que entre más partidos se jueguen, mejor. A nivel europeo se hace así. Nosotros tenemos que acostumbrarnos a eso si queremos dar saltos de calidad en nuestros torneos. Hay que acostumbrarse a jugar la mayor cantidad de partidos.

Mena besa el último trofeo que ganó en Colo Colo. Andres Pina/Photosport

¿Por qué cree que es tan difícil jugar un clásico en Chile?

Es lamentable. Tenemos que cuidar el superclásico. Así como se ve en partidos tan lindos entre Boca-River y Real Madrid-Barcelona, quizás podemos darle un salto de calidad. Lamentablemente, ahora pagan justos por pecadores. Más allá de los colores que uno quiere, tenemos que entender que somos una sociedad que debe seguir creciendo, educándonos en todo sentido para ser personas de bien y volver a esos clásicos de antaño donde se jugaba con 80 mil personas y no pasaba nada.

¿Cuál es el clásico que más recuerda?

Está la final (Apertura 2006), sin duda. Fue un partido muy especial para todos los que estuvimos ahí. Ganarle a Universidad de Chile en el Estadio Nacional fue muy emotivo, con jugadores que después se transformaron en la Generación Dorada. Recuerdo también un clásico en que me expulsaron, que ganamos 2-0 en el Monumental. Me tuve que inmolar por una mala salida, y si no cortaba al Pipa Estévez, era el 1-1. La U estaba jugando bastante bien, así que ese también lo recuerdo. Y hay un clásico muy lindo que que ganamos 5-2 en el Monumental y jugué lateral derecho, medio improvisado, pero salí en el equipo ideal, y me di el gusto de tirarle un centro a Manolito Neira en uno de los goles. Ese también lo recuerdo con mucho cariño.

¿Cómo se prepara una final ante el clásico rival?

No es solamente lo que sale en la prensa, o lo que uno viene preparando en el club, sino que también donde tú vas te lo recuerdan. Vas a echar bencina y el bombero te dice, “oye, hay que ganar el fin de semana”. Te van metiendo esa presión entretenida. Hay que saber canalizar esas emociones y tratar de transformarlas en cosas positivas, porque te pueden pasar la cuenta.

¿Qué le pareció la llegada de Fernando Ortiz?

Es un técnico que tiene muy clara su idea, más allá de que no ha logrado títulos. He leído que él le da mucho tiraje a la chimenea, al fútbol joven. Ojalá que pueda hacerlo acá en Colo Colo y volver a esas raíces que quizás hemos ido perdiendo.

¿Cómo ha visto a los jugadores de la Generación Dorada que se mantienen en Colo Colo? ¿Debe continuar o deben partir?

Su continuidad es algo muy personal. Están en una etapa cúlmine de su carrera. Arturo el año pasado fue campeón y le fue muy bien, no vamos a desconocer su calidad, no podemos tener esa memoria tan corta y olvidarnos de todas las alegrías que nos dio. Él decidirá si sigue jugando o no sigue jugando. Mauricio también, ha demostrado calidad por años y por algo todavía está. Esa es una decisión de ellos y se va a tener que respetar. Se va a extrañar cuando ya no estén. Hay varios que ya han colgado los botines, como Claudio (Bravo). Muchos con los que me tocó compartir camarín. Esperemos que los recordemos con mucho cariño porque son jugadores muy importantes en la historia de nuestro fútbol.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalLuis MenaColo ColoLa USupercopaUniversidad de Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE