Un perfil polémico y un curioso dato: quién es el árbitro colombiano que dirigirá la revancha entre la U y Alianza Lima
El juez Carlos Betancur suma varias controversias en su país y tiene una especial estadística con los equipos peruanos.
Universidad de Chile y Alianza de Lima ya conocen el cuerpo arbitral para la revancha que disputarán este jueves, en Coquimbo. El encuentro válido por los cuartos de final de la Copa Sudamericana será dirigido por el juez colombiano Carlos Betancur.
Oriundo del Valle del Cauca, el silbante tiene 43 años e inició su vida deportiva en el año 2012. El juez ya estuvo en Chile: dirigió el compromiso que sostuvieron Palestino y San Lorenzo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en 2023. El cotejo se disputó en Rancagua y terminó igualado sin goles. Registró una expulsión: Federico Gattoni dejó a los argentinos con diez hombres, por doble tarjeta amarilla, en los 73 minutos.
Sin embargo, no es esa la razón que podría inquietar a la U. Uno de los datos más curiosos que tiene el colombiano en su historial es que los equipos peruanos no conocen la derrota si el cafetalero es el encargado de aplicar el reglamento. Dirigió en el triunfo por la cuenta mínima de Melgar sobre Athletico Paraenense en el 2021 y también en la victoria por 2-1 de Sporting Cristal sobre Bolívar, por la Copa Libertadores, el 7 de mayo de este año.
Las polémicas del juez en Colombia
En su país, en todo caso, es conocido por una serie de actuaciones polémicas. Once Caldas, América y Deportivo Cali, Junior e Independiente Santa Fe son algunos de los equipos que han reclamado en su contra por algún mal cometido.
De hecho, uno de las controversias más recientes fue en el partido entre Equidad y Junior de Barranquilla, donde el profesional sancionó un fuera de juego inexistente en vez de un penal favorable a la visita y con ello los barranquilleros terminaron cayendo por la cuenta mínima.
“Cuando el VAR llama al árbitro es porque considera que hay penal. Las cinco o seis personas que están en la cabina consideran que hay penal. Nunca vi que llamaran para un fuera de juego al árbitro. Hoy lo tengo que decir, lo siento, no me meto con los árbitros, pero vienen sucediendo cosas muy raras”, se quejó César Farías, el técnico de Junior, al final de ese juego.
De todas maneras, este será el partido 252 de Carlos Betancur, el cual tiene en sus registros 1355 tarjetas amarillas mostradas, 36 dobles amarillas que terminaron en roja, 43 rojas directas y 87 penales.
Universidad de Chile recibe a Alianza Lima este jueves 25 de septiembre, a las 21:30 horas, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. El duelo se jugará sin público debido al castigo que pesa sobre la U por los graves incidentes en el partido frente a Independiente, en Buenos Aires.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.