Alfredo Zamudio

11 OCTUBRE
Entrevista a Alfredo Zamudio, director de la misión de Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción' y entrevistado por Francisco Aravena, abordó el trabajo como facilitadores en La Araucanía, explicó cómo el diálogo ayuda en la resolución de conflictos internacionales y por qué el pensamiento critico "es una vacuna contra las noticias falsas". Además, detalló en qué consiste el Festival Aprender, que se realizará en el GAM y que busca -según los organizadores- "cambiar forma en que concebimos el aprendizaje". Revisa en el video la entrevista completa.
Video Podcasts

Entrevista a Alfredo Zamudio, director de la misión de Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo

11 OCTUBRE
Desde la Redacción | Capítulo 79: Entrevista a Jorge Correa Sutil, abogado del juez Sergio Muñoz
En esta edición del programa de streaming de La Tercera revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al abogado defensor del supremo, quien abordó la destitución de Ángela Vivanco del máximo tribunal y la calificó como una "decisión razonada". De todas formas, sostuvo que no ve que "pueda tener alguna repercusión" sobre su representado. También dijo que si la oposición en el Senado vota a favor de la acusación constitucional conjunta en contra de Vivanco y Muñoz, sería por la "línea jurisprudencial" del magistrado y no por convicción de pruebas. En este capítulo, además, el diálogo con Alfredo Zamudio, director de la misión de Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo.
Video Podcasts

Desde la Redacción | Capítulo 79: Entrevista a Jorge Correa Sutil, abogado del juez Sergio Muñoz

30 ABRIL
Alfredo Zamudio: “La democracia debe incluir el debate de las cosas difíciles, pero eso no significa tolerar la violencia”
El director de la misión Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo habla del proceso de talleres y encuentros que desarrollan en La Araucanía desde mediados de 2021. En medio de una semana que estremeció a la región con nuevos ataques incendiarios, Zamudio defiende que el diálogo es la mejor herramienta para lograr cambios profundos. La recepción que han logrado los talleres, afirma, es un indicador de que el conflicto, si bien complejo, no es irreversible.
LT Domingo

Alfredo Zamudio: “La democracia debe incluir el debate de las cosas difíciles, pero eso no significa tolerar la violencia”

30 MAYO
Tenemos que hablar: ¿Cómo favorecer el diálogo entre los 155 delegados de la Convención?
Escuchar, reconocer al otro como válido y aprender de los diálogos mapuches son algunas de las ideas planteadas por los expertos en mediación Alfredo Zamudio, Josefina Maturana, Rodrigo Araya y Rosa María Olave.
LT Domingo

Tenemos que hablar: ¿Cómo favorecer el diálogo entre los 155 delegados de la Convención?

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE