Basher Assad
16 JULIO
El Presidente sirio llegó al poder el 17 de julio de 2000, tras la muerte de su padre, Hafez. En un comienzo se forjó la imagen de un reformista, aunque los cambios nunca llegaron. Por nueve años ha enfrentado una cruenta guerra que ha destruido al país.
20 años de Basher Assad en el poder: de las promesas de cambio a una guerra interminable
12 FEBRERO
<strong>Especial Siria</strong> | En el momento en que la revolución se extendió por Siria, en marzo de 2011, pocos pensaron que las entonces pacíficas manifestaciones contra el presidente Basher Assad iban a ser reprimidas con bombardeos aéreos y armas químicas, desatando un sangriento conflicto civil y convirtiendo al país de veintidós millones de habitantes en un tablero de juego para las potencias.
Claves para entender la guerra en Siria
08 FEBRERO
Hasta hace un año la mayor amenaza en Siria era la presencia del Estado Islámico. En la actualidad el grupo ha perdido casi el 98% del territorio que controlaba. Actualmente los actores internacionales disputan, entre otros asuntos, la creciente influencia de Irán como uno de los aliados principales del régimen de Basher Assad.
Temen que la guerra en Siria se desborde tras nuevo escenario
13 FEBRERO
13 FEBRERO
La embajadora estadounidense ante la ONU dijo que en el país árabe se "va a tener que producir una solución política". En tanto, el secretario de Estado, Tillerson, quien mañana llega a Rusia, sostuvo que la prioridad era derrotar al Estado Islámico.
EE.UU. advierte que solo habrá paz en Siria cuando Assad deje el poder
13 FEBRERO
13 FEBRERO
El bombardeo de Trump contra la base aérea de Al Shayrat en represalia por el supuesto ataque químico del martes, remeció el tablero de las fuerzas involucradas en la guerra. El panorama es complejo para Assad y Rusia, pero también para Washington, que amenazó con más ataques.
EE.UU. se suma a la pesadilla siria y dice estar "preparado para hacer más"
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
El grupo yihadista reivindicó este lunes el ataque en el club Reina, de Estambul, donde la noche de Año Nuevo murieron 39 personas. El EI ha perdido territorio en Siria e Irak. El atentado en Berlín también habría sido cometido por un "soldado del califato".
Estado Islámico compensa pérdida de terreno con ataques en el exterior
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE