Cardones-Polpaico
13 ABRIL
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
En algunas horas del día, la línea está siendo utilizada en su máxima capacidad, es decir a 1.700 MW. Estimaciones iniciales indicaban que esta situación tomaría años. Desde el Coordinador Eléctrico señalaron que esto resalta la necesidad de construir nuevos proyectos de transmisión, como el de corriente continua HVDC.
Línea eléctrica Cardones-Polpaico copa su capacidad en solo tres meses de funcionamiento
06 FEBRERO
Luego que la mayor línea eléctrica del país entró en operación, el sistema ha visto varios beneficios, donde destaca el acople de los costos marginales entre el norte y el sur. Además, dejó de verterse energía solar.
Costo de la energía baja hasta 26% en la zona sur tras primer mes de Cardones-Polpaico
06 FEBRERO
La línea de transmisión de 753 kilómetros entre Atacama y Santiago implicó una inversión de más de US$1.000 millones. Con este hito se cierra la interconexión del Sistema Eléctrico Nacional y entra más energía renovable del norte.
Cardones-Polpaico ya opera al 100% y permite trasladar 1.400 MW del norte al centro
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Desde Interchile, firma que desarrolla el proyecto de más de US$1.000 millones, confirmaron que la obra se encuentra en etapa final tras concluir en forma exitosa el montaje de sus sobre 1.700 torres. Una vez que esté operativa, la línea permitirá unir de manera real los antiguos Sing y SIC, actual Sistema Eléctrico Nacional.
Línea Cardones-Polpaico finaliza construcción e iniciará operación comercial a comienzos de junio
Lo más leído
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE