Escritores chilenos
04 ABRIL
Este miércoles parte la 38 versión del evento gratuito, que se extenderá hasta el 26 de enero en el Liceo Bicentenario. Entre los invitados estarán el abogado Jaime Bassa, el jurista Agustín Squella, los escritores Nona Fernández, Waldo Parra, Jorge Baradit y Jorge Edwards, quien será homenajeado. Además, destaca un taller sobre Ejercicio Constituyente para niñas y niños.
Feria del Libro de Viña del Mar abre con programa dedicado a la contingencia social
04 ABRIL
Este martes en una asamblea convocada en la Universidad de Chile, autores, académicos y editores debatieron sobre cómo contribuir a las demandas de la ciudadanía. Se planteó desde una "Marcha de los lápices" hasta hacer un libro gratuito descargable que genere "memoria histórica".
Más de 100 escritores se reúnen para apoyar el movimiento social y los Derechos Humanos
04 ABRIL
La anunciada mudanza de la próxima Feria Internacional del Libro de Santiago desde la Estación Mapocho a Espacio Riesco, en Huechuraba, rápidamente se convirtió en tendencia entre ayer y hoy en redes sociales. Francisco Ortega, Rafael Gumucio, Oscar Contardo, Jorge Baradit y otros autores se manifestaron (y hasta burlaron) de la idea a través de sus cuentas de Twitter.
"¿Y si hacemos la feria en el Monticello?": las críticas de los escritores chilenos a Filsa
02 NOVIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
08 MAYO
Diez artículos de historiadores nacionales forman el primer tomo de la Historia de las mujeres en Chile (Taurus), que desmenuza la vida femenina desde la Conquista hasta fines del siglo XIX. Ana María Stuven, editora del libro junto a Joaquín Fermandois, entrega las claves para entender este período y el que vendrá en el tomo II, sobre el siglo XX, a comienzos del próximo año.
Las mujeres de Chile
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE