gorros

02 NOVIEMBRE
Colores cálidos
Gorros, bufandas y guantes, aliados insustituibles, en tonos suaves y fácilmente combinables.
Paula

Colores cálidos

24 SEPTIEMBRE
Warmi Ampara y KaituKuriuma
En el taller de Warmi Ampara se trabaja con la técnica del telar con fibras naturales como alpaca y lana de oveja teñidas con anilinas y también con vegetales de la zona cordillerana del norte del país, como Putre y General Lagos. En KaituKuriuma, en tanto, se especializan en guantes, gorros y chalecos tejidos a palillos con lana natural teñida.
Paula

Warmi Ampara y KaituKuriuma

24 SEPTIEMBRE
Cuca Artesanía
Ana María Borquez tiene 20 años de experiencia en la confección de chalecos, bufandas, gorros y cuellos con lana de oveja chilota hilada a mano. Sus productos, hechos a palillos y telar, están a la venta en una feria artesanal en Puerto Montt y también hace encargos a domicilio.
Paula

Cuca Artesanía

24 SEPTIEMBRE
Amapolisa
Inspirándose en la mezcla de texturas y combinación de llamativos colores, las prendas tejidas a palillos y crochet de Amapolisa son todas hechas a mano. En ponchos, mitones, cuellos, bufandas, cintillos y gorros se aprecian diferentes materiales como lana, algodón e hilo.
Paula

Amapolisa

24 SEPTIEMBRE
CAFA
Los hermanos Christian y Carol Fernández crearon CAFA preservando las principales costumbres textiles de La Ligua, su ciudad natal. Gorros, chalecos, abrigos y vestidos de diversos colores son algunos de sus productos realizados mediante técnicas como telar, crochet y palillos.
Paula

CAFA

24 SEPTIEMBRE
Amelia la tejedora
Amelia la tejedora busca revivir el valor de lo hecho a mano, a través de técnicas tradicionales de tejido y cerámica con las que crea guirnaldas decorativas y gorros a crochet, además de cuencos especiales para que la lana no ruede y diversos botones modelados a mano.
Paula

Amelia la tejedora

24 SEPTIEMBRE
Vilma y sus Lanas
Un grupo de mujeres de La Ligua se unió con la necesidad de trabajar. Para no salir de sus casas enfocaron su trabajo en productos hechos de lana natural y mezclas. Realizan trabajos a telar y tejidos a palillos como ponchos, gorros y cuellos.
Paula

Vilma y sus Lanas

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE