Luis López-Aliaga

07 FEBRERO
Las preocupaciones de un tallerista del cuento: “No estamos para nada en un momento de esplendor”
Luis López-Aliaga acaba de publicar Las furias, volumen de cuentos enraizado en la fuerza justiciera de las Erinias y donde entrega algunas lecciones del relato. En charla con La Tercera, el guionista comenta el estado actual de la narrativa chilena, su desprecio por ciertos géneros y fórmulas, y algunos nombres capitales del oficio de escritor.
Culto

Las preocupaciones de un tallerista del cuento: “No estamos para nada en un momento de esplendor”

24 SEPTIEMBRE
Talleres literarios en pandemia: ¿cómo es llevarlos online?
Desde 2020, con el confinamiento obligado y la posibilidad limitada de efectuar reuniones, los talleres literarios pasaron sin escalas desde lo presencial a lo digital. Hasta hoy, eso se ha mantenido, y en Culto hablamos con algunos destacados exponentes en la materia quiénes cuentan cómo ha sido el proceso de llevar adelante la tarea a través de una pantalla.
Culto

Talleres literarios en pandemia: ¿cómo es llevarlos online?

19 JUNIO
Cuando detestas escritores clásicos
Hace una semana contactamos en Culto a especialistas y fans de la música para que confesaran lo más difícil: cuál es el clásico que sencillamente no soportan. Hoy es el turno de los autores. Aquí, desde editores hasta narradores hispanohablantes de relevancia admiten cuáles son esas plumas canónicas que no les mueven un pelo.
Culto

Cuando detestas escritores clásicos

19 FEBRERO
Poesía, narrativa y lectura: se abre la temporada de talleres literarios 2021
A contar del tercer mes del año comenzarán una serie de instancias donde entrenar la escritura, la lectura y la conversación literaria. Algunos ya se encuentran recibiendo postulaciones, y hay para todos los bolsillos. Todos se realizarán en modalidad online.
Culto

Poesía, narrativa y lectura: se abre la temporada de talleres literarios 2021

28 DICIEMBRE
Taller para pichiciegos
La escritura, en su dimensión más honda y perturbadora, sigue sin encontrar una fórmula posible de transmitir. Por suerte, advierte el escritor y tallerista Luis López-Aliaga, autor de Mundo salvaje y La casa del espía.
Culto

Taller para pichiciegos

04 ABRIL
Luis López-Aliaga: "Esta novela es sobre formas brutales de ejercer el poder y sus raíces noventeras"
El autor chileno publica La casa del espía (Planeta), novela inspirada en el "caso Rocha". En esta entrevista comenta su interés por aquel episodio y cómo sus facetas de escritor y guionista se mezclan, retroalimentan y distancian.
Culto

Luis López-Aliaga: "Esta novela es sobre formas brutales de ejercer el poder y sus raíces noventeras"

13 FEBRERO
El mundo de López-Aliaga:  causa y efecto salvajes
En su último libro de cuentos,el narrador y también guionista coquetea con la autoficción. Es una obra que esconde un universo a ratos brutal, donde la memoria se empeña en sobrevivir.
Histórico

El mundo de López-Aliaga: causa y efecto salvajes

11 FEBRERO
El mundo de López-Aliaga:  causa y efecto salvajes
En su último libro de cuentos,el narrador y también guionista coquetea con la autoficción. Es una obra que esconde un universo a ratos brutal, donde la memoria se empeña en sobrevivir.
Histórico

El mundo de López-Aliaga: causa y efecto salvajes

05 ABRIL
El mundo de López-Aliaga: causa y efecto salvajes
En su último libro de cuentos,el narrador y también guionista coquetea con la autoficción. Es una obra que esconde un universo a ratos brutal, donde la memoria se empeña en sobrevivir.
Culto

El mundo de López-Aliaga: causa y efecto salvajes

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE