Mujeres protagonistas

15 SEPTIEMBRE
La lucha de mujeres de una iglesia de Lo Prado contra la dictadura
Tras ver cómo los militares llevaban detenidos a varios de los pobladores, un grupo de vecinas decidió recomponer los lazos comunitarios. Muchas veces se reunían en la casa de Marta Araya, quien recuerda -en conversación con Paula- a la Parroquia San Gabriel como un núcleo articulador de los vínculos entre las personas y de resistencia contra el autoritarismo.
Paula

La lucha de mujeres de una iglesia de Lo Prado contra la dictadura

13 SEPTIEMBRE
Profesora de castellano y literatura, y ex estudiante de la UTE: “Cuento mi historia por mis nietos, para que puedan perdonar, siempre y cuando haya justicia”
El día antes del Golpe Militar, la Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica del Estado (actual Universidad de Santiago) hizo un llamado para que sus integrantes se reunieran al día siguiente. Para ese día, estaba programada la visita de Salvador Allende, quien anunciaría que iba a convocar un plebiscito. Ya se habían esparcido los rumores y la madrugada estuvo marcada por una tensión innegable, pero Erika Albayay –que por ese entonces estudiaba y militaba en el PS–, quiso llegar igual. El 12 fue detenida junto a sus compañeros de federación –entre ellos Víctor Jara– y trasladada al Estadio Chile, donde pasó un día y una noche. Hoy, por primera vez, cuenta su historia.
Paula

Profesora de castellano y literatura, y ex estudiante de la UTE: “Cuento mi historia por mis nietos, para que puedan perdonar, siempre y cuando haya justicia”

12 SEPTIEMBRE
Paulina Veloso, la buscadora eterna
El 96% de las personas que integran las agrupaciones de buscadores de detenidos desaparecidos en Chile, son mujeres, según datos actualizados al 2023 por el Ministerio de Justicia. Paulina Veloso es una de esas mujeres buscadoras. Su marido, Alexei Jaccard, desapareció con 25 años en 1977. Su trabajo de búsqueda fue con ayuda desde distintos lugares y muchas personas, tuvo más de 8 abogados, en distintos momentos y países; pero finalmente la continuidad fue dada sólo por ella. Un recorrido de 46 años, cuya fuerza está tirada por un profundo acto de humanidad.
Paula

Paulina Veloso, la buscadora eterna

14 SEPTIEMBRE
Memorias de un 11 de septiembre: el testimonio de una mujer que defendió su tierra y su familia
A sus 36 años, Josefina Barceló Rozas vivió el Golpe de Estado como mujer divorciada y madre de cuatro hijos. Sin profesión y dedicada al campo que había heredado de sus padres, se había negado a entregarlo pese a las tomas. Reconoce que ese día sintió una mezcla de alegría y temor: nadie sabía qué era lo que venía. 50 años después, recuerda ese momento y dice tener “sentimientos encontrados”.
Paula

Memorias de un 11 de septiembre: el testimonio de una mujer que defendió su tierra y su familia

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE