Museo Nacional de Bellas Artes

06 SEPTIEMBRE
Varinia Brodsky, directora del MNBA: “La mirada de los museos no puede ser sesgada por cuestiones políticas”
Conmemorando sus 145 años de existencia, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) prepara una exposición que relata cómo se fue conformando la colección de la institución, con cerca de 320 obras, predominantemente de artistas chilenos. En charla con Culto, su directora destaca el rol del organismo como un centro para repensar la historia del arte, aborda el record de visitas que acaba de registrar la entidad y cómo ve la intervención de Donald Trump en los museos Smithsionan.
Culto

Varinia Brodsky, directora del MNBA: “La mirada de los museos no puede ser sesgada por cuestiones políticas”

18 JULIO
Roberto Matta vuelve al Museo de Bellas Artes: “La gente joven tiene todo el derecho a conocerlo”
Ocho obras del fundamental pintor chileno, entre arpilleras y cuadros, forman parte de la exposición Roberto Matta. Abrir la mirada, que acaba de inaugurar el principal museo artístico del país. En charla con Culto, su directora, Varinia Brodsky, comenta cuáles son las claves de la muestra, que se enmarca en la conmemoración de los 145 años de la institución.
Culto

Roberto Matta vuelve al Museo de Bellas Artes: “La gente joven tiene todo el derecho a conocerlo”

28 MAYO
Las voces que defienden la polémica intervención a la bandera chilena en una muestra del Museo de Bellas Artes
Fueron cuestionadas dos banderas chilenas intervenidas, y exhibidas en la muestra que recorre la obra de la artista Janet Toro, en el MNBA. Estas fueron creadas durante el estallido social. La muestra fue propuesta en 2022 y tiene a la destacada académica Cecilia Fajardo-Hill como curadora, quien explica a Culto algunas claves. No es primera vez que el emblema es usado desde las artes visuales.
Culto

Las voces que defienden la polémica intervención a la bandera chilena en una muestra del Museo de Bellas Artes

17 ABRIL
Cecilia Vicuña: “Mon Laferte es amada y adorada, entonces ¿cómo acusar a una institución por traer una exposición?”
Quipu menstrual, icónica obra de Cecilia Vicuña, llega para quedarse al Bellas Artes como parte de una nueva exposición. Además, su obra fue reconocida internacionalmente como una de las mejores del siglo XXI. Desde sus años de experiencia, la Premio Nacional reflexiona sobre debates vacíos en el arte y cuáles deberían ser las verdaderas discusiones. Ahí caben desde Mon Laferte hasta David Bowie.
Culto

Cecilia Vicuña: “Mon Laferte es amada y adorada, entonces ¿cómo acusar a una institución por traer una exposición?”

09 ABRIL
Raymond Monvoisin: la exposición del francés que pintó a la sociedad chilena
Este 10 de abril se inaugura en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la exposición Episodio Monvoisin. Un pintor francés en el Chile del siglo XIX, que reúne buena parte de la obra que el artista hizo durante su paso por Chile. Acá la revisamos a profundidad.
Culto

Raymond Monvoisin: la exposición del francés que pintó a la sociedad chilena

19 FEBRERO
Responsables de vandalizar cúpula del Museo de Bellas Artes son condenados a 300 días de prisión y pagar multa de 5 UTM
Desde el gobierno de Santiago habían presentado una querella contra los responsables de estos hechos.
Nacional

Responsables de vandalizar cúpula del Museo de Bellas Artes son condenados a 300 días de prisión y pagar multa de 5 UTM

31 DICIEMBRE
Peso Pluma, “llantos” de actores y los moai: las polémicas y enfrentamientos que encendieron el mundo cultural en 2024
Este año estuvo marcado por diversos debates, que van desde los cuestionamientos a la narcocultura con el caso de La Doble P en Viña, hasta el presupuesto destinado a Cultura para el 2025. Asimismo, los dichos controversiales iban y venían: hubo quienes se sintieron usados por el estallido social, otros que acusaron a sus colegas de "llorones" y quienes pidieron, incansablemente, que el Museo Británico devolviera los moai. En este cierre de 2024, Culto realiza una selección de los 10 hitos que marcaron la agenda más áspera del sector.
Culto

Peso Pluma, “llantos” de actores y los moai: las polémicas y enfrentamientos que encendieron el mundo cultural en 2024

26 OCTUBRE
Museos de Historia Natural y Bellas Artes estarán cerrados este fin de semana por elecciones
El Parque Quinta Normal, administrado por la Municipalidad de Santiago, estará abierto los dos días. Desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, confirmaron que el proceso no incidirá en su funcionamiento.
Nacional

Museos de Historia Natural y Bellas Artes estarán cerrados este fin de semana por elecciones

21 OCTUBRE
Beatriz Espinoza, presidenta de ICOM LAC, sobre museos chilenos: “Hay una resistencia a la innovación”
Chile será sede de un encuentro internacional de museos de América Latina y el Caribe (LAC), instancia en la que se actualizará el estado de las instituciones y se plantearán desafíos a resolver. La ceramista Beatriz Espinoza, presidenta del Consejo Internacional de Museos (ICOM) de la región, habla con Culto sobre el presente y futuro de los museos en Chile y casos emblemáticos en la materia, como los moáis en Londres y los marcos de Bellas Artes.
Culto

Beatriz Espinoza, presidenta de ICOM LAC, sobre museos chilenos: “Hay una resistencia a la innovación”

11 SEPTIEMBRE
Varinia Brodsky, directora del Museo Nacional de Bellas Artes: “Las colecciones hoy están en constante cuestionamiento”
La artista visual evalúa en Culto su primer año de gestión, marcado por polémicas en torno a exposiciones, líneas editoriales y la ejecución del Plan Maestro, que pretende renovar el hall y el Anfiteatro. Internacionalizar el museo, trabajar en la propiedad intelectual y funcionar con un ajustado presupuesto, son parte de los retos que enfrenta el MNBA.
Culto

Varinia Brodsky, directora del Museo Nacional de Bellas Artes: “Las colecciones hoy están en constante cuestionamiento”

27 JULIO
La difícil supervivencia de los Museos Nacionales
Que el Museo Nacional de Historia Natural cierre los domingos no es un hecho arbitrario. La razón: falta de personal. Esta realidad esconde diversas problemáticas que viven los tres museos nacionales, entre las que se encuentran déficit de fondos, escasa infraestructura y poco manejo de derechos de propiedad intelectual. Distintas voces profundizan en Culto las causas y soluciones de este complejo escenario.
Culto

La difícil supervivencia de los Museos Nacionales

22 MAYO
Directora del MNBA y el cierre del Anfiteatro Bellas Artes: “No vamos a dejar ese espacio abandonado”
Varinia Brodsky explica a Culto cómo fue el proceso de suspensión de actividades del Anfiteatro. Detalla las obras que se deben regularizar y confirma el vínculo con el Plan Maestro del Museo, que conlleva cambios y transformaciones al centenario edificio. Además, proyecta lo que sucederá con el Anfiteatro pero no se aventura por ahora a señalar plazos para una reapertura. "En este momento no vamos a aventurarnos con plazos fijos, esto hay que asumirlo con la mayor responsabilidad que nos merece".
Culto

Directora del MNBA y el cierre del Anfiteatro Bellas Artes: “No vamos a dejar ese espacio abandonado”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE