Tusi
15 ABRIL
24 MARZO
Una droga que antes se asociaba a fiestas electrónicas y círculos de alto poder adquisitivo hoy circula en contextos juveniles cada vez más diversos, incluidos los más vulnerables. Su creciente presencia y la baja percepción de riesgo que genera en quienes la consumen plantean una alerta sobre sus efectos en la salud mental, las relaciones y el entorno social de los jóvenes.
Tusi: la normalización de una droga que avanza en silencio
24 OCTUBRE
Aunque se le dice ‘cocaína’, no tiene nada que ver con esta droga: los expertos advierten que los traficantes están poniendo en riesgo la vida de las personas al mezclar todo tipo de estupefacientes con colorante alimenticio rosado y venderla como tusi.
Qué es la cocaína rosa o “tusi”, la droga vinculada a los casos de Diddy y Liam Payne
16 SEPTIEMBRE
16 AGOSTO
En Chile está de moda y se utiliza para mezclar con éxtasis y cafeína para crear “tusi”, la llamada cocaína rosa. Según la Policía de Investigaciones, la ketamina es por lejos la sustancia sintética más detectada en el país.
¿Qué es la ketamina? La droga “de moda” vinculada a la muerte del actor Matthew Perry
02 MAYO
21 FEBRERO
19 DICIEMBRE
23 OCTUBRE
22 SEPTIEMBRE
17 JUNIO
Si entre enero y mayo de 2022 se incautaron 10.105 gramos de ketamina transformada en Tusi, el año pasado, a la misma fecha, la cifra llegó a los 1.793 g, lo que refleja un aumento de más de 463%. La “cocaína rosa” ha crecido principalmente en jóvenes.
El fenómeno al alza del Tusi: incautación se cuadruplica en un año
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE