Archizines
Lo que comenzó como una colección personal de revistas independientes dedicada a la arquitectura, se transformó en una plataforma. Hoy es también una exposición que estará dando vueltas por el mundo, mostrando 60 publicaciones de más de 20 países y que captura el momento que vive la actividad editorial que habla de los espacios y lugares que habitamos.
Elias Redstone es curador, escritor, editor de la web London Architecture Diary y columnista de la T Magazine del The New York Times. Fue curador de un pabellón en la Bienal de Arquitectura de Venecia el 2010 y en el London Festival of Architecture del 2008. También lo fue durante siete años de la Architecture Foundation, agencia sin fines de lucro para la arquitectura, el urbanismo y la cultura contemporánea. Eso, solo por nombrar algunos hitos que lo han hecho viajar por el mundo, combinación de factores con los que comenzó su colección personal de revistas y fanzines de arquitectura, que además le entregaron una revelación: "Fui descubriendo títulos que estaban hechos por gente obsesionada con ciertos lugares y arquitectura, y quería compartir su entusiasmo", cuenta. Esto, porque a pesar de la proliferación en Internet de publicaciones independientes, pareciera ser un verdadero hallazgo la necesidad de la palabra impresa.
Primero en Londres descubrió publicaciones independientes donde gente de su edad, la treintena, estaba lanzándose al mundo editorial alternativo para hablar de arquitectura y vida cotidiana. En 2008, en un viaje de trabajo a Latinoamérica, tomó contacto con arquitectos que estaban participando en publicaciones como SPAM y Public Library de Chile, UR y PLOT de Argentina. Ya de vuelta en Europa, más revistas comenzaron a surgir. "Me sorprendió encontrarme con publicaciones independientes en casi todos los países. De muchas de ellas están solo sus primeros números y, a pesar del creciente dominio de la Internet, hay un auténtico deseo de los arquitectos, artistas, estudiantes a expresarse a través de material impreso", dice. Para Elias las publicaciones añaden un elemento importante, "muchas veces radical, además de un discurso arquitectónico".
De Chile.
Además de SPAM en Archizines está presente Casa de Todos, publicación de Public Library. Uno de los fundadores de esta editorial independiente, el arquitecto Emilio Marín cuenta que se trata de "un proyecto de la arquictecta chilena Verónica Arcos, que es parte de la serie de publicaciones de arquitectura que nos gustaría seguir trabajando" , agregando sobre Archizines que "me parece increíble, la idea de Elias, la capacidad y la sensibilidad de tomar el pulso de lo que estaba pasando en el mundo respecto a editoriales independientes, relacionadas con la arquitectura. Las publicaciones que he podido ver, claramente son mucho más interesantes que cualquier revista mainstream".
Mientras Elias todavía estaba conociendo y aprendiendo acerca de este fenómeno editorial emergente, quiso hacer algo más, para eso unió a Folch Studio (folchstudio.com). Ahí, el chileno Diego Córdova estuvo a cargo de la dirección de arte para crear una identidad y marca que iba a poner en evidencia la gran cantidad de publicaciones impresas alternativas que se estaban generando por todo el mundo: Archizines fue el resultado. Hace un año comenzó a funcionar la página web y más ediciones fueron uniéndose. En noviembre, y teniendo como sede la Architectural Association School Of Architecture de Londres, se inauguró Archizines en formato de exhibición con 60 revistas y fanzines de arquitectura de más de 20 países, donde cada una se presenta con un video de sus creadores. Hoy se encuentra en Milán en el Spazio FMG, hasta el 23 de febrero, y seguirá viajando por el mundo. Esta colección también está siendo transferida a la National Art Library del Victoria & Albert Museum. Sobre la opinión de la gente que ya la ha visto, Elias cuenta que "la respuesta ha sido fantástica. Tanto del público como de todas las publicaciones con las que he estado trabajando. Ha sido una oportunidad para que las personas se unan en torno a sus pasiones e intereses compartidos. El entusiasmo por el proyecto ha sido abrumador", y agrega que espera que "este proyecto inspire a más personas a pensar críticamente acerca de la arquitectura y los espacios a su alrededor".
Web:
archizines.com
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE