¿Cuánto diseño requiere realmente un baño?


De acuerdo con Alexander Bech, Regional Director Duravit Latinoamérica, el baño ha sufrido un cambio conceptual, ampliando notoriamente sus posibilidades de uso: “El baño ha ganado en los últimos años cada vez más importancia como zona de bienestar y estancia. El resultado a esta exigencia se manifiesta en que la funcionalidad y el diseño se fusionan cada vez más, y la calidad llega a tener un valor mayor. Esto está unido al hecho de que el baño actual se presenta con muchas más funciones y posibilidades técnicas. La calidad también va más allá del producto e incluye también el servicio para baños tecnológicamente mucho más exigentes”.
“Vivimos la era de la abundancia, esto en función de satisfacer a las personas, ojalá a cada una, con sus similitudes y sobre todo en sus diferencias. En este escenario, las marcas que representamos cada vez desarrollan más alternativas, con nuevas y distintas prestaciones, cuidando cada detalle en el diseño y en la tecnología. En los últimos años se suma la variable ‘diseño de autor’ a las tradicionales que nos hacían elegir uno u otro objeto, las personas adquieren más conocimientos y en Budnik respondemos a este requerimiento”, dice su gerente comercial, José Antonio Alonso.

La superestrella del diseño Philippe Starck es alguien ampliamente autorizado para responder a esa pregunta, y cuando llegó la ocasión dijo algo así como que el diseño marca un momento importante, que está integrado en la sociedad y que, al fin y al cabo, lo que cuenta es la honestidad y la utilidad. Para él lo primero es elegir un colaborador absolutamente honesto y un industrial serio. Después viene crear un producto útil. “Con un diseño no podemos nunca salvar vidas pero podemos mejorarlas (…) Crear productos atractivos es fácil, pero si nadie los compra no es interesante. Lo bonito es ser capaz de suministrar buenos productos a un buen precio. Creo que esto lo hemos conseguido con las nuevas series ME by Starck y Cape Cod”. Es su evaluación sobre la última colaboración que hizo con Duravit, en quien encontró ese industrial serio del que hablaba. La marca española es solo una de las que nos muestran su visión de las nuevas tendencias en baño.
Nuevos materiales
Duravit introduce DuraCeram®, una masa cerámica especial que se caracteriza por una elevada resistencia a los golpes, con los inodoros y bidés de la serie ME by Starck, ligeros en peso con una presentación más bella por su forma cerrada, pura y sin aperturas laterales; y los lavabos Cape Cod con bordes extrafinos, seno más confortable y mayor profundidad para un cómodo lavado.

De la misma serie son las encimeras de madera y los muebles-lavamanos libres de ubicarse donde se desee. El estilo y la funcionalidad de los muebles L-Cube con novedosa técnica Tip On de autocierre de los cajones, sin tiradores, se fusionan al mueble con una visión homogénea del conjunto. Irrumpen los lacados en melocotón perla brillante, jade brillante y gris Dolomiti brillante. En platos de ducha, Stonetto con un acabado piedra antideslizante y a ras de suelo para facilitar cómodamente el acceso. La bañera de modelado suave y elegante Cape Cod en el nuevo material DuraSolid A de tacto cálido y en mate, le concede un elevado valor. Otra tendencia creciente son los asientos de lavado: SenSowash Slim ofrece funciones de lavado personalizados para una higiene natural.
Gadgets
José Antonio Alonso piensa que a futuro habrá incluso más tecnología asociada a estos recintos, donde los elementos que la componen incorporen todas las alternativas existentes: “Dispositivos electrónicos, digitales, el baño inteligente. Griferías y otros accesorios podrían autorregular su temperatura, color y textura; en el caso de los revestimientos se dará la tendencia de customizar los espacios, para que sean creaciones de sus dueños, donde con mucho cuidado ellos mismos serán los creadores de su obra”.
Nuevas tecnologías
Stretto se enorgullece de buscar soluciones para una vida sana y eco-friendly para sus consumidores. Con esa motivación lanza su nueva tecnología BIOSAFE®, con iones de plata que impiden el crecimiento y formación de nuevas bacterias que se acumulan en parte de la estructura interior de la grifería, caracterizándose por su interior anticorrosivo que brinda una conducción de agua 100% libre de plomo.
“Entre el 10 y 20% de la posible exposición que tenemos las personas con el plomo proviene del agua potable, principalmente de aquellas griferías metálicas en donde el plomo se almacena con mayor facilidad, es por esto que en Stretto buscamos una solución a este problema de las griferías convencionales con la nueva tecnología BIOSAFE®, que además de ser libre de plomo es antibacterial”, expresó Astrid Bascuñán, subgerente de Marketing de Mosaico, una empresa con más de 20 años de trayectoria en el mercado nacional y con presencia en varios países de la región, cuyo principal objetivo es el desarrollo y comercialización de productos para la conducción de agua y gas, tales como grifería, accesorios de baño, accesorios de ducha y productos de gasfitería, y que cuenta con marcas como Stretto.
“Por citar una de nuestras líneas de productos; si antes una fábrica de grifería tenía 4 a 5 modelos, hoy por lo menos ofrece 20 opciones. En grifería hay diseño más sofisticado, el agua es parte de la performance, materiales transparentes, más funciones, colores y tecnología verde”.

Colores para todos los gustos
“La tendencia va hacia la combinación entre la cerámica blanca y acentos de color. Los acabados de madera aportan con su aspecto auténtico un ambiente cálido. Aparte de los matices oscuros como nogal y wengé, los acabados claros conquistan cada vez más el espacio. Además, en los frontales de los muebles se buscan tanto los nobles tonos pastel como los acentos fuertes como verde primavera o el azur”, pronostica Alexander Bech, de Duravit .
Blanco
En Kohler coinciden con que el color blanco sobre blanco es más popular que nunca. Puro y limpio, el blanco atrae la luz, aumentando el espacio visual y, quizá, incluso el mental -algunos expertos afirman que en realidad aumenta nuestra capacidad de concentrarnos-. Elegante, blanco brillante; blanco mate; blanco texturizado y mancha blanca; todos significan un nuevo comienzo, una nueva era. Y todavía mejor: el color blanco puesto sobre el blanco va de maravilla tanto con los estilos tradicionales como con los contemporáneos.
Negro
Los especialistas de Kohler no están tan seguros de si el negro está de regreso o quizá nunca se fue. Sí aseguran que es un color neutro icónico que va con todo y que durante mucho tiempo ha sido signo de elegancia y sofisticación en la moda y el diseño de la casa; el negro es igualmente popular para los vehículos deportivos de alto rendimiento, las pinturas de uñas, los tenis y ahora hasta los acabados de llaves. “Hay tantas maneras de utilizar el negro: mate, brillante, pizarra, por mencionar algunos. Blanco y negro es una combinación clásica, por supuesto, y siempre está de moda. Los interiores demuestran un regreso a las influencias del art deco, con geometrías definidas y fuertes contrastes. Y no hay nada de más clase que un azulejo intenso y brillante en un baño moderno y elegante”, señalan.
Maderas y piedras HD
“Más que hablar de moda, podemos decir qué se va descubriendo en el estilo de las personas y cómo respondemos a esta necesidad. Tal vez tendencia es la palabra indicada y aquí nos encontramos con que para pavimentos y revestimientos los porcelanatos son de grandes formatos: 120 x 60, y también formato tabla 120 x 20, con variados colores de origen o inspiración cementicios, y la gran gama de diseños madera, los denominados HD reproduciendo los materiales: madera, piedra, entre otros, con hiperrealidad”, señala José Antonio Alonso, gerente comercial de Budnik. d
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE