Mundo

Gobierno palestino acusa a Israel de “una campaña de incitación” contra la población palestina

El Ministerio de Exteriores afirmó que Israel busca “profundizar la anexión gradual” de Cisjordania y lleva a cabo un “genocidio” en Gaza.

Vehículos militares israelíes se despliegan en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza el 20 de mayo de 2025. Foto: AFP JACK GUEZ

El gobierno palestino acusó este martes a Israel de “una campaña de incitación” contra la población palestina a través de sus llamamientos para “profundizar la anexión gradual” de Cisjordania y su responsabilidad en el “genocidio” en la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Exteriores palestino señaló en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que a ello se suman “la protección a los ataques por parte de colonos, sus milicias y elementos terroristas” en Cisjordania y el respaldo de ministros israelíes a estas acciones, a las que “dan una legitimidad oficial que representa un reconocimiento de la participación del gobierno israelí en estos crímenes”.

Así, ha hecho hincapié en que las autoridades israelíes “están perpetuando un régimen de apartheid que viola los derechos de los ciudadanos palestinos y les impone un mayor castigo colectivo y diversas formas de abuso y represión”, al tiempo que recalcaron que, además, “no adoptan ninguna medida para detener los ataques de los colonos y el terrorismo” contra los palestinos.

En este sentido, reclamaron “medidas y respuestas internacionales que estén a la altura del sufrimiento del pueblo palestino” para hacer frente a la situación, algo que pasa por “garantizar que el Gobierno de ocupación pone fin a todas sus medidas unilaterales ilegales y respeta sus obligaciones como potencia ocupante”.

El Ministerio de Exteriores palestino argumentó que esto pasa también por “la imposición de sanciones disuasorias a las milicias de colonos, las organizaciones y sus miembros que sean responsables de ataques y crímenes contra ciudadanos palestinos”, en medio del aumento de este tipo de ataques por parte de colonos.

Cisjordania y Jerusalén Este han sido escenario de un aumento de las operaciones israelíes a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.

Asimismo, durante los últimos meses se registraron un repunte de los ataques por parte de colonos israelíes contra palestinos residentes en estos territorios, en ocasiones con cobertura de las fuerzas de seguridad, según denunciaron Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales.

Por otra parte, la ofensiva contra Gaza ha dejado hasta la fecha más de 57.500 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el grupo islamista palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), si bien se teme que la cifra sea superior.

Más sobre:PalestinaIsraelGuerra Medio Oriente

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE