Petro responde a anuncio de suspensión de subsidios a Colombia y señala que Trump “está engañado de sus logias y asesores”
La mañana de este domingo, el presidente de los Estados Unidos acusó a su par colombiano de ser un "líder del narcotráfico" y que no estaría actuando para detener esta situación.
Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos han ido en aumento durante las últimas semanas. Este domingo, alcanzaron su punto máximo luego que Donald Trump anunciara la suspensión de subsidios a este país y señalara a su par colombiano, Gustavo Petro, de “líder del narcotráfico”, lo que llevó a la respuesta por parte del mandatario sudamericano.
A través de su cuenta de X, Petro señaló que “tratar de impulsar la paz en Colombia no es ser un narcotraficante”. En otro posteo poco antes, el mandatario colombiano también señaló que “Trump está engañado de sus logias y asesores”.
“El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", explicó.
Posteriormente, Petro se extendió sobre el asunto en respuesta a una columna de opinión del periodista colombiano Juan Carlos Botero, en que habla respecto a la “búsqueda de un enemigo” en Estados Unidos.
“Yo respeto la historia, la cultura y los pueblos de los EEUU. No son enemigos míos, ni los siento así. El problema es con Trump no con los EEUU”, respondió al respecto el mandatario.
“Simplemente Trump no comprende como pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa. Allá lucharon y murieron muchos, esos jóvenes si sabían porque luchaban. Luchaban por la humanidad. El concepto de lo humano, Trump no lo entiende”, agregó al respecto.
La escalada de respuestas entre EE.UU. y Colombia
La respuesta de parte de Petro se da luego que la mañana de este domingo, a través de una publicación en Truth Social, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la suspensión de subsidios a gran escala a este país en su combate contra el narcotráfico.
“El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es un líder del narcotráfico que fomenta enérgicamente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeñas cultivos por todo el país”, escribió el mandatario estadounidense en su red social.
“Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de pagos y subsidios a gran escala desde Estados Unidos que no son más que una estafa a largo plazo contra América”, añadió.
En esa línea, anunció: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se harán a Colombia”.
La postura de Trump hacia Colombia se da pocos días después del desencuentro por el ataque a una lancha “narcoterrorista” por parte del gobierno estadounidense en aguas colombianas el pasado jueves.
Petro señaló que una de las víctimas de este ataque sería el pescador Alejandro Carranza, quien no tendría vínculos con el narcotráfico en palabras del mandatario.
“Funcionarios del Gobierno de EE.UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco(tráfico) y sus actividad diaria era pescar”, aseveró Petro en una publicación compartida en su cuenta en X.
Además de las críticas al actuar del gobierno estadounidense en la aguas del Mar Caribe, también se habría generado otro conflicto durante la última Asamblea de las Naciones Unidas, instancia en que finalmente el gobierno estadounidense decidió revocar la visa de Petro luego que este último participara en una manifestación junto a Roger Waters en Nueva York.
Lo último
Lo más leído
3.
6.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE