Nacional

Comisión de Constitución evalúa a candidatos para la Suprema y Senado votará propuesta del Ejecutivo este martes

Omar Astudillo Contreras y Gonzalo Ruz Lártiga postulan en las vacantes que dejó Jorge Dahm a fines de 2023 y Ángela Vivanco en octubre del año pasado.

En la sede del Congreso en Santiago, la mañana de este lunes, la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado sesionó para discutir el oficio del Presidente Gabriel Boric que solicita el acuerdo de la Cámara Alta para nombrar en el cargo de ministro de la Corte Suprema a Gonzalo Ruz Lártiga y Omar Astudillo Contreras.

Gonzalo Enrique Ruz Lártiga fue propuesto por el Ejecutivo en la vacante por la remoción y destitución, en octubre de 2024, de Ángela Vivanco.

Revelaciones hechas a partir del caso Audio, por los mensajes registrados en el teléfono del abogado Luis Hermosilla, determinaron el fin de la carrera judicial de la académica.

A fines de julio de este año, el gobierno propuso al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Omar Antonio Astudillo Contreras, para proveer la vacante por el cese de funciones del exmagistrado Jorge Dahm, que a fines de diciembre de 2023 cumplió el límite de edad legal para permanecer en el máximo tribunal.

Junto a Astudillo, en la vacante por Vivanco, primero se presentó como candidato al abogado y profesor de Derecho Civil, Álvaro Vidal, apuesta que no prosperó ante la polémica por las querellas cruzadas entre Vidal y su ex pareja.

Gajardo: “Son los mejores”

En la sesión de este lunes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, defendió ante los senadores la decisión de postular a Astudillo y Ruz.

“Las cuatro salas de la Corte Suprema se encuentran funcionando en la práctica con un número limitado de ministros. Es usual que uno o varios deban ausentarse por otras obligaciones del cargo o por otras causas legales. Por ello, resulta de la máxima importancia el proceso de nombramiento”, destacó el secretario de Estado.

Gajardo indicó que los postulantes “cumplen sobradamente los requisitos legales para ser propuestos”.

“Se ha optado por dos personas que estimamos en estos momentos son los mejores para integrar la excelentísima Corte Suprema, con el objeto de cumplir de buena manera con su labor jurisdiccional y además tendrán, no tenemos duda, un significativo aporte en otros temas que son fundamentales para el correcto funcionamiento del máximo tribunal del país”, sostuvo.

La Sala del Senado tiene previsto votar este martes la propuesta.

Debate por la quina desde la que se nominó a Astudillo

El senador del Partido por la Democracia (PPD) Pedro Araya afirmó que en la propuesta del ministro Astudillo “no se cumple con la formalidad de la quina”.

Araya sostuvo que el Presidente escogió entre cuatro nombres y no entre cinco, ya que en el listado de nombres que la Corte Suprema determinó el 29 de octubre de 2024, figuraba el juez Juan Manuel Muñoz Pardo, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago incluido por derecho propio de antigüedad. El 19 de febrero el juez Muñoz Pardo dejó el Poder Judicial al cumplir el límite de edad legal.

“Es una quina que constitucionalmente no es válida”, aseguró Araya.

El ministro Gajardo se manifestó contrario a ese argumento.

“No hay ningún problema formal, es una interpretación la que tiene el senador Araya, que de hecho, uno podría decir, no se ajusta con la atribución del Presidente de la República”, indicó.

Respecto a Ruz, la unanimidad de la comisión entendió que se reúnen los requisitos, formalidades y procedimientos para la propuesta de nombramiento.

El senador de Evópoli Luciano Cruz-Coke, el socialista Alfonso de Urresti y la senadora de Renovación Nacional (RN) y presidenta de la comisión Paulina Núñez, consideraron lo mismo respecto a Astudillo. El senador Araya reiteró su contrariedad y Sergio Gahona, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), se abstuvo.

Más sobre:CongresoSenadoPoder JudicialCorte SupremaGonzalo Ruz LártigaOmar Astudillo ContrerasCaso Audio

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE